El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

30 alumnos reciben formación en Algeciras para obtener certificación profesional

La iniciativa tiene una inversión de 775.000 euros para la realización de dos programas, uno de gestión administrativa y otra de albañilería

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez, ha visitado este lunes el Vivero de Empresas de Algeciras, donde se están impartiendo dos cursos de formación y empleo concedidos por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía dentro de una subvención de algo más de 775.000 euros. En estos programas, se alterna la formación con la práctica profesional. La financiación de las subvenciones concedidas al amparo de esta resolución provienen en su totalidad de fondos de la Administración General del Estado.

Por un lado, el PEF ‘Data XXIII’, sobre ‘Actividades de gestión administrativa’, con un total de 800 horas para la obtención del certificado profesional. Los participantes adquirirán la competencia para realizar las operaciones de la gestión administrativa de la compraventa de productos y servicios, tesorería y personal, así como la introducción de registros contables predefinidos, previa obtención, procesamiento y archivo de la información y documentación necesaria mediante los soportes convencionales o informáticos adecuados, siguiendo instrucciones definidas en condiciones de seguridad respecto a la normativa vigente y atendiendo a criterios de calidad definidos en la organización.

Por otro lado, el PEF ‘La Paleta’, sobre ‘Fábricas de albañilería’, con un total de 680 horas para la obtención del certificado profesional, y un programa de formación de ‘Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano’. Los participantes adquirirán la competencia para organizar y realizar obras de fábrica de albañilería de ladrillo, bloque y piedra (muros resistente, cerramientos y particiones), siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y calidad.

El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Formación e Industria del Ayuntamiento de Algeciras, Álvaro Márquez Moreno, también ha estado presente en esta bienvenida.
Javier Ros ha agradecido al Ayuntamiento de Algeciras su implicación en materia de empleo y ha puesto de manifiesto la importancia de que las instituciones vayan de la mano para poder sacar adelante proyectos de este tipo, que permiten mejorar la empleabilidad de los participantes. En este sentido, se ha dirigido a los alumnos para animarlos a aprovechar “esta gran oportunidad”.

Daniel Sánchez, por su parte, ha felicitado a los participantes y los ha animado a “aprovechar al máximo la experiencia que van a vivir este próximo año”, valorando especialmente “el hecho de que estos programas sean conducentes a certificados profesionales les garantiza, la adquisición de una magnífica preparación y altos conocimientos en la materia, una experiencia laboral en la administración pública, y, cuando acaben este año, habrán aumentado la posibilidad de encontrar un empleo”.

El concejal, Álvaro Márquez, ha destacado que “Algeciras cuenta con una completa y variada oferta formativa, cuyo objetivo es capacitar a nuestros vecinos para ser más competitivos en el mundo laboral y mejorar su empleabilidad” y ha puesto en valor “la gran red de espacios que hay a disposición de nuestra ciudadanía para este fin: las dependencias de la Delegación de Fomento sita en la plaza María de Molina; las aulas del Polígono El Rosario en San José Artesano; el Vivero de Empresas de Moncayo, y el centro Coworking en La Caridad, a los que se suman el Centro de Formación Profesional para el Empleo ‘Punta Europa’ en San García, que pertenece a la red de Centros Públicos de FPE de la Consejería de Empleo, o el nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) construido sobre terrenos cedidos por este Ayuntamiento”.  

Programa Empleo y Formación 

El programa de Empleo y Formación se puso en marcha con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo.

Estos proyectos de Empleo y Formación son diseñados por las propias entidades solicitantes, que pueden ser entidades públicas o entidades privadas, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral del territorio donde se desarrolle, y se corresponden con la oferta incluida en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas.

El plan formativo incluye, como mínimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado profesional, al que se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial del alumnado.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN