El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 27/06/2024  

Andalucía

La compraventa de viviendas se dispara un 24% en abril: su mayor avance desde mayo de 2022

Esta aumento se produce después de que las compraventas retomaran en marzo los descensos al disminuir un 19,3%

  • Construcción de viviendas. -

La compraventa de viviendas volvió a crecer en abril al dispararse un 24 %, su mayor incremento desde mayo de 2022, y contabilizó 53.091 operaciones, la cifra más elevada para este mes desde 2008, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta aumento se produce después de que las compraventas retomaran en marzo los descensos al disminuir un 19,3 % pese a que, un mes antes, en febrero, protagonizaron una subida del 5,8 % tras doce meses consecutivos a la baja fruto de las sucesivas subidas de los tipos de interés para atajar la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación.

Con esta fuerte subida de abril, en lo que va de año la compraventa de viviendas vuelve a terreno positivo, con un discreto avance del 0,6 %.

Récord histórico de compraventas de segunda mano

Las compraventas de vivienda de segunda mano fueron las más numerosas del mercado con casi el 80 % de las operaciones. En abril crecieron un 22,3 %, su mayor avance desde mayo de 2022, y sumaron 42.442 operaciones, el máximo de toda la serie del INE, que arranca en 2007.

No obstante, el mayor incremento se registró en las compraventas de vivienda nueva, que aumentaron un 31,7 % más que en el mismo mes del pasado año hasta las 10.649 unidades. No crecían tanto desde agosto de 2021.

Por régimen de vivienda, la libre sumó 49.416 operaciones en abril, lo que representa más del 93 % del total, y un crecimiento del 25,6 % con respecto a 2023.

En el caso de la vivienda protegida, las compraventas se incrementaron un 6,4 % interanual hasta las 3.675 operaciones.

Se incrementa más de un 18 % con respecto a marzo

Con respecto al mes anterior, marzo, la compraventa de viviendas aumentó en abril un 18,3 %.

El mayor avance se dio en las transacciones de vivienda nueva, que aumentaron un 19,4 % en tasa intermensual. Por su parte, en el caso de las viviendas de segunda mano el incremento fue del 18 %.

Atendiendo al régimen de las mismas, las compraventas de vivienda libre aumentaron un 18,4 % con respecto a marzo y las de vivienda protegida un 17,2 %.

Crece en todas las comunidades, en tres más del 40 %

Por comunidades autónomas, todas ellas registraron en abril aumentos en el número de compraventas de vivienda.

Los mayores aumentos se dieron en Castilla–La Mancha (49,2 %), Asturias (45 %) y Aragón (44,5 %).

Por encima de la media también se situó Canarias (39,3 %), Navarra (39 %), Andalucía (33 %), La Rioja (30,6 %) y Galicia (26,7 %).

Por su parte, Extremadura (1,2 %), Comunidad de Madrid (6,1 %) y País Vasco (15 %) presentaron los menores aumentos.

En abril se inscribieron en los registros de la propiedad 191.286 fincas, un 20,8 % más que en el mismo mes del año anterior.

En concreto, las compraventas de fincas registradas subieron un 21,5 % en tasa interanual con 103.950 operaciones. También registraron aumentos las donaciones, del 38,2 %, hasta las 5.226 operaciones. Las herencias subieron un 13 % hasta las 43.388 y las permutas se incrementaron el 23 % hasta las 530.

Por su parte, las otras operaciones (concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, daciones en pago, ejecuciones hipotecarias o adjudicaciones judiciales, entre otras) sumaron 38.192, el 27,4 % más que en abril de 2023, de acuerdo con la estadística del INE, que se elabora a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad de todo el territorio nacional. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN