El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta, "muy feliz" de que finalice la huelga de Acerinox

La consejera de Empleo ha agradecido y puesto en valor el "excelente" trabajo realizado por la plantilla del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco. -

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Rocío Blanco, ha considerado "una enorme suerte" que se pueda reactivar el trabajo en la planta de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) después de que esta noche haya sido aprobado por los trabajadores el preacuerdo del convenio colectivo, mostrándose además "muy feliz" de que este conflicto "por fin haya llegado a término".

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, la consejera de Empleo ha agradecido y puesto en valor el "excelente" trabajo realizado por la plantilla del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), sobre quienes ha subrayado "su implicación" en este conflicto.

"No han tenido conciliación en este tiempo, no ha habido vacaciones, ni Semana Santa, ni fines de semana, han tenido una incardinación y una implicación enorme por que este conflicto llegará a buen puerto, así que muy felices de verdad, aunque hemos dormido muy poquito esta noche", ha expresado Rocío Blanco.

Así, ha sostenido que es "una enorme suerte" que se reactive el trabajo en Acerinox y que "esos 1.800 empleos directos y los 500, 600 indirectos no se pierdan". "Desde aquí poner en valor el trabajo que han hecho los sindicatos y el trabajo que han hecho los profesionales del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, que no han cejado en estos más de 24 meses de intervención", ha agregado.

En ese sentido, ha recordado que este conflicto se lleva monitorizando desde "enero del 2023" y que en el CARL se ha ido "siguiendo" e "incentivando" el que que las partes continuaran el diálogo y no se produjera "esa merma del empleo", ya que "hasta en tres ocasiones la empresa puso encima de la mesa ese ERE de 275 trabajadores y desde el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales se trabajó para que se retirara".

Fue ahí, en la parte final, como ha señalado Blanco, cuando la Consejería intervino ante la amenaza de un Expediente de Regulación de Empleo en la fábrica barreña, entendiendo que "debíamos de trabajar para proteger ese empleo" porque "la administración no crea empleo pero sí puede ayudar a protegerlo, como ha sido en este caso".

Los trabajadores de la planta de Acerinox en Los Barrios han votado a favor de la propuesta de convenio colectivo presentado tras el principio de acuerdo alcanzado entre comité de empresas y la dirección, con la mediación de la Consejería de Empleo, poniendo así fin a 135 días de huelga.

El sí al convenio colectivo se ha proclamado con un 60% de los votos a favor, ya que de los 1.639 votos emitidos, 984 han sido favorables a la propuesta, 635 en contra, 16 en blanco y cuatro nulos, según el resultado que se ha dado a conocer en la madrugada de este viernes.

Los trabajadores llevan en huelga desde el pasado 5 de febrero a consecuencia de la negociación del IV convenio colectivo en la planta de Los Barrios y en el transcurso de este tiempo ya rechazaron en votación una propuesta realizada por la mediación del CARL. Posteriormente, la empresa anunció su intención de cambiar el modelo de organización de la planta de cinco a tres turnos, que conllevaría a un ajuste con reducción de plantilla.

Así, el pasado 10 de junio, a instancias de la Consejería de Empleo, volvieron a sentarse los representantes al máximo nivel de Acerinox Europa y las secciones sindicales presentes en el comité de empresa de la factoría para llegar a un principio de acuerdo. Tras cerca de 16 horas de reunión, se redactó un nuevo texto del IV convenio colectivo, basándose en el documento presentado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) el pasado 13 de mayo, que finalmente los trabajadores han aceptado poniendo así fin a más de cuatro meses de huelga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN