El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Cae un grupo criminal de origen turco especializado en el tráfico internacional de drogas

Se trata de un grupo centrado en la exportación de grandes cantidades de marihuana y heroína desde España a Alemania y otros países del este de Europa

Cargando el reproductor....

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal de origen turco especializada en el tráfico internacional de droga gracias a una operación coordinada por Europol con 36 detenidos en Granada, Málaga y Sevilla en la que se han intervenido más de dos toneladas de marihuana, armas, munición y 138.000 euros.

Según ha informado este cuerpo armado, la operación 'Argay' ha permitido acabar con una organización criminal trasnacional integrada por personas de hasta diez nacionalidades y liderada por ciudadanos de origen turco.

Se trata de un grupo centrado en la exportación de grandes cantidades de marihuana y heroína desde España a Alemania y otros países del este de Europa.

La investigación, coordinada por Europol, ha sido llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con la colaboración de agencias policiales y aduaneras extranjeras de Francia y Turquía.

En la operación, desarrollada la pasada semana tras varios meses de investigación, se ha saldado con la incautación de más de dos toneladas de marihuana a lo largo de las distintas fases.

Se han desmantelado además seis plantaciones indoor y se han intervenido 300 kilogramos de cogollos de marihuana ya envasados al vacío y listos para su distribución durante los registros practicados en municipios de Granada, Málaga y Sevilla.

En estos registros también se han intervenido tres armas de fuego cortas totalmente operativas y munición para las mismas, 138.000 euros en efectivo y diez vehículos de alta gama.

Además de los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública, los detenidos se enfrentan a cargos por blanqueo de capitales, por lo que también se han bloqueado múltiples activos bancarios y distintos bienes inmuebles.

La organización criminal implicada también en el tráfico de heroína con destino a la Unión Europea estaba integrada por personas de distintas nacionalidades, con detenidos de España, Alemania, Austria, Siria, Montenegro, Rumanía, Turquía, Ucrania, Argentina y Venezuela.

En las actuaciones han participado además de la Guardia Civil con más de 400 agentes de distintas especialidades, agentes del Servicio de Aduanas de Francia (DNRED), del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional de Turquía (NSB), todo ello coordinado por Europol.

La investigación ha sido dirigida por Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, la UCO y la Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN