El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

IU lleva a Oficina Antifraude el sistema de contratación de interinos en Algesa

Esta formación política destaca la existencia de múltiples sentencias contrarias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Camión de Algesa. -

El consejo local de Izquierda Unida en Algeciras ha decidido poner en conocimiento de la Oficina Andaluza Antifraude el proceso de selección de personal interino abierto por la empresa pública Algesa, que consideran un procedimiento contrario a la norma y a los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir las contrataciones de personal en el ámbito del sector público.

Como se recordará, la empresa pública Algesa, dependiente del consistorio algecireño, ha abierto una oferta de empleo público donde el orden de llegada de las solicitudes de empleo por correo electrónico juega un papel fundamental en el criterio de selecciones de personal. “Un procedimiento que se presta a la picaresca y a la utilización de información privilegiada por parte de algunos de los aspirantes”.

Desde IU sostienen que este procedimiento es muy similar al utilizado en años pasados por la Junta de Andalucía y que fue declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por no respetar los elementos básicos de nuestro ordenamiento constitucional en este terreno.

“Algesa parece que quiere recuperar los denominados Contratos Express de Bendodo que tanta polémica suscitaron en su momento y que fueron declarados nulos de pleno derecho por la Justicia”, ha sostenido la coordinadora local de la federación de izquierdas, Purificación Alonso.

Izquierda Unida lamenta que los gestores de esta empresa pública municipal pretendan escamotear una vez más los procesos de contratación establecidos para la administración pública y que soslayen el papel de los servicios públicos de empleo para este tipo de selección de personal.

“Lamentamos que Algesa vuelva a formar parte de la crónica de tribunales, pero consideramos que se debe garantizar el derecho a trabajar en esta empresa pública de cuantas personas trabajadoras de nuestra ciudad pudieran estar interesadas” concluía Purificación Alonso.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN