El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta señala que apuesta en San Roque por una FP de calidad dirigida a la hostelería

Responden a las quejas del alcalde, que señalaba que en seis años no se ha modificado la oferta educativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Isabel Paredes, delegada Territorial de Desarrollo Educativo. -

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha implantado durante el presente curso con gran éxito entre el alumnado el Ciclo Superior en Dirección de Servicios de Restauración en San Roque. Una especialidad de la familia profesional de Hostelería que viene a completar la oferta formativa de la Escuela de Hostelería propia con que cuenta la red de centros educativos en la ciudad. La Escuela cuenta con el Grado Medio de Cocina y Gastronomía, el de Servicio de Restauración de Grado Medio y el de Panaderia, Repostería y Confitería, de reciente implantación.

En el sector sanitario la Junta ha apostado por dotar en el pasado curso de un Ciclo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias, en el IES Castilla del Pino, implantado en el curso 22/23. Estos dos ciclos conforman la oferta pública de ciclos de FP que la Consejería ha destinado a San Roque, para la formación en dos sectores que disponen de amplias salidas profesionales y que permiten, en el caso de la rama sanitaria, facilitar a los alumnos el acceso a un grado medio, que les faculte para no abandonar el sistema educativo y continuar con un proceso de formación en la rama sanitaria, con grados superiores en distintas localidades cercanas al municipio. 

El IES Castilla del Pino dispone de ciclos formativos hacia sectores industriales como es la FP Básica en Mantenimiento de Vehículos, de implantación reciente. En la rama sanitaria este instituto cuenta también con el ciclo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Emergencias Sanitarias de Grado Medio.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes entiende que las críticas vertidas por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix afirmando que en 6 años de gobierno de Juanma Moreno no se ha aumentado la oferta educativa en FP, no responden a la realidad que viven los alumnos de San Roque y hace un flaco favor a unos estudiantes que han hecho una apuesta por una formación en la que todas las administraciones públicas debemos implicarnos, cada uno desde su responsabilidad para que el futuro profesional de estos alumnos sea inmejorable”. 

También destaca Isabel que San Roque cuenta con una FP diversificada en distintos sectores y que el IES Castilla del Pino, en modalidad Dual, ha realizando sus prácticas en el Parque Energético de Cepsa en San Roque, en las áreas de Optimización, Mantenimiento y como operadores de planta, proporcionando a los estudiantes una oportunidad muy valiosa en este sector industrial. El IES Castilla del Pino dispone de Grado Medio en Electrónica de Vehículos Automóviles y dos Grados Superiores en Mecatrónica Industrial y en Anatomia Patológica y Citodiagnóstico, este último de la familia Sanitaria de FP.

Se pregunta la responsable de Educación de la Junta en la provincia de Cádiz sobre “cuál es la contribución del alcalde al futuro de estos jóvenes, cuando ni siquiera se informa de las enseñanzas que realizan, de los ciclos de nueva implantación y de la necesidad de contribuir entre todos a que los sectores productivos de la zona puedan asumir una mano de obra que ya en este año tiene sus promociones preparadas para acceder a su primer empleo”.

Lamenta la delegada por otra parte que el alcalde no aproveche las relaciones institucionales entre ambas administraciones para interesarse por la realidad formativa de los jóvenes y que el único interés que presente, ante la apuesta de la Junta por sectores de alta empleabilidad, sea el interés de la confrontación política y no el de aunar esfuerzos. 

Isabel Paredes finalmente señala que en los últimos años son más de 460.000 euros los que la Junta ha invertido en mejorar las infraestructuras, el equipamiento y la calidad de la enseñanza en la Escuela de Hostelería de San Roque. Igualmente, ha hecho hincapié en las inversiones que se han venido realizando en la localidad con la finalidad de mejorar sus infraestructuras educativas y dotarlas de equipamiento, mas de 1,4 millones de euros desde 2018.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN