El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Un magnífico acto de coronacion supone el arranque de la Feria de Guadiaro

Sheila Montedeoca, Carmen Dueñas y Rocío Vallecillo fueron coronadas en la noche de este miércoles como Reina Infantil, Reina Juvenil y Reina Mayor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Coronación de la Feria de Guadiaro 2024.

Sheila Montedeoca, Carmen Dueñas y Rocío Vallecillo fueron coronadas en la noche de este miércoles como Reina Infantil, Reina Juvenil y Reina Mayor de la Feria de Guadiaro 2024. Daba así comienzo a una fiesta que se prolongará hasta el domingo y que este jueves tendrá como actividad principal la Gran Cabalgata.

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque y la comisión de fiestas de Guadiaro organizan la Feria de Guadiaro 2024, una actividad que comenzó este miércoles por la noche con la coronación y la imposición de bandas a los cortejos infantil, juvenil y mayor. El pregón corrió a cargo del cura de la barriada, Juan Ramón Rouco, y finalizó el acto con la actuación de Tamara Jerez.

La teniente de alcalde delegada de Fiestas, María del Mar Collado, fue la encargada de coronar a la reina infantil, Sheila Montedeoca, mientras que el alcalde accidental Óscar Ledesma hizo lo propio con las reinas juvenil y mayor, Carmen Dueñas y Rocío Vallecillo. La concejal delegada del Valle del Guadiaro, Eva Gil, entregó por su parte un obsequio al pregonero.

El acto de coronación comenzó con la llegada al recinto ferial de los cortejos en coches de caballos, y, ya en el escenario, hubo dos pases de la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán, con coreografías interpretadas por mujeres y niñas de Guadiaro, y el presidente de la comisión de fiestas, Javier Godino, entregó un reconocimiento a Vanessa Orrán.

Luego subieron al escenario los cortejos infantil, juvenil y mayor, junto a sus respectivos acompañantes, y se procedió a los nombramientos de Daniela Cerdán como Miss Simpatía y de Juana Lavado como Miss Senior, a quienes impusieron sus respectivas bandas las ediles Belén Jiménez y María del Mar Collado. A continuación, comenzó el pregón a cargo del sacerdote Juan Ramón Rouco, quien tuvo palabras de agradecimiento para la población de la barriada por lo bien que lo había acogido.

Rouco, que participó en este acto como representante de la Asociación Cultural de Nuestro Padre Jesús en su Entierro y María Santísima de los Dolores, dijo que estaba agradecido de que, con su presencia, se potenciaba el aspecto social de la iglesia, más allá de lo mero religioso. Tras la entrega de la placa al pregonero por parte de Eva Gil, también hubo un reconocimiento para el citado colectivo parroquial, que se reactivado en este último año.

A continuación se procedió a la coronación de la reina infantil, Sheila Montedeoca Sarabia, y se les impusieron las bandas a sus damas Thalía Rodríguez Armario, Sofía Montedeoca Sarabia, Alejandra Gómez García, Milagros Chanel González Rueda. Seguidamente, se coronó a la reina juvenil Carmen Dueñas Rubio, y se les impusieron las bandas a su cortejo: Lucía Vargas Parra, Lucía Mateo Bautista, Carmen Luque Jiménez y Daniela Mateo Gavira. Por último, fue coronada como reina mayor Rocio Vallecillo García, y tuvo lugar la imposición como damas mayores a Rut Suárez Baldón y Marina Vaca Castro.

El acto de coronación finalizó con el tradicional brindis, tras el cual tuvo lugar la actuación de la cantante Tamara Jerez, conocida por su prodigiosa voz, muy similar a la de Rocío Jurado, y de hecho su repertorio está extraído de los temas más célebres de la tonadillera de Chipiona.

La jornada de este jueves en la Feria de Guadiaro se ha iniciado a las 7.00 horas con la tradicional Diana Floreada, amenizada por las calles de Pueblo Nuevo y Guadiaro. Por la tarde, a las 18.30 horas esá programada la Cabalgata con el siguiente recorrido: salida desde calle Sierra Bermeja de Pueblo Nuevo y discurrirá por calle Dorada, avenida de Los Canos, avenida Ciro Gil hasta rotonda Ciro Gil, calle Francisco Amado, avenida Tierno Galván hasta el campo de fútbol La Unión.

Desde allí bajarán sólo las carrozas de las damas y reinas por avenida Mediterráneo hasta el recinto ferial, donde se procederá al encendido del alumbrado del Real por la corte de reinas y damas.

Se habilitará una zona especial para personas mayores y de movilidad reducida en la avenida Ciro Gil y se otorgará un premio a la carroza más divertida y a la más original. A las 22.30 horas se procederá al encendido del alumbrado del Real por la Corte de reinas y damas y a las 23.00 horas tendrá lugar la inauguración de la caseta municipal, apertura del baile y la del resto de casetas. La caseta municipal será amenizada por la orquesta Cat Forever.

Ya el viernes 28, a las 16.30 horas en la avenida Ciro Gil tendrá lugar la carrera de cintas en bici. la inscripción se podrá realizar hasta este jueves en la tenencia de Alcaldía de Guadiaro y previo en el lugar de la carrera. A las 17.00, también en la avenida Ciro Gil, carrera de cintas motos. Inscripción desde el 24 al 27 de junio en la tenencia de Alcaldía de Guadiaro y también momentos antes de la carrera. Se precisa documentación del vehículo en regla. Los equipos irán formados por un hombre y una mujer. A las 17.30 horas, exhibición del grupo de baile “Power Dance”.

El viernes por la noche, a las 21.00 horas tendrá lugar la cena de los hombres donde se prevé la actuación musical del grupo Enkalomaos. A las 23.30, entrega de premios de campeonatos de feria y a las 00.00 horas, la actuación de la orquesta Cat Forever. Se recuerda que en la jornada del viernes, de 19.00 a 21.00 horas, habrá dos horas sin ruido en el recinto ferial para personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

La jornada de sábado 29 de junio, de 10.00 a 13.00 horas será el momento más esperado de niños y niñas de Guadiaro con la fiesta infantil, que ofrecerá además concursos, animaciones, taller de glitter, wipe out, toro, juegos y castillos hinchables de la mano de la empresa de animación “Divershow”.

A las 14.00 horas tendrá lugar el almuerzo de la mujer. Ya por la noche, a las 22.00 horas se procederá a la apertura de la caseta municipal amenizada por la orquesta Cat Forever.

El mismo sábado por la tarde, a las 20.30 horas se desarrollará la cena de nuestros mayores, “Jóvenes del Ayer”, con la actuación musical de Luna García. Durante la jornada se elegirá a los Jóvenes del Ayer. La cena cuenta con el patrocinio de las empresas locales Fontanería Gavilán, El Motor II y Restaurante Ke Sotogrande.

Por último, el domingo 30, a las 12.00 del mediodía tendrá lugar el paseo de las cortes al ferial. A las 12.30 horas, Misa rociera en el recinto ferial con el grupo “Oleage”. A las 13.30, la corte infantil y juvenil hará el tradicional paseo por la avenida Ciro Gil, dando por inaugurado el Domingo Rociero, que contará con paella popular y degustación gastronómica y vino venenciado a cargo de “Venenciadores S.L”.

A las 14.00 horas, actuación de baile a cargo de la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán, a lo que seguirán 30 minutos de bailes por sevillanas abiertos a la participación ciudadana, con un sorteo entre los participantes. A las 15.30 horas, actuación del grupo musical “Sirope”.

A las 22.00 horas se procederá a la apertura de la caseta municipal amenizada por orquesta, para concluir la feria, a las 00.00 horas con el gran espectáculo de fuegos artificiales.

Como sucedió en la Feria de Taraguilla, los niños y niñas con discapacidad cognitiva tendrán prioridad en las Ferias del municipio de San Roque, así será en la Feria de Guadiaro, gracias a la iniciativa de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque, que ostenta la teniente de alcalde María del Mar Collado. Las familias han podido recoger esta pulsera identificativa en el Ayuntamiento de San Roque y en alcaldías de barriadas días antes de cada feria. En la pulsera se incluye un número de teléfono al que llamar en caso de pérdida del niño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN