El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Formación para profesionales de la sanidad sobre la ELA en el hospital de La Línea

ACELA organiza su primera jornada informativa sobre la enfermedad, enfocada en la visibilidad a sanitarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento de la jornada sobre ELA en el hospital de La Línea -

Formación para profesionales sanitarios como método de visibilización de la esclerosis lateral amiotrófica. Este ha sido el hilo conductor de la jornada informativa sobre esta enfermedad que ha organizado ACELA, asociación del Campo de Gibraltar para la ELA.

La jornada se ha celebrado en el salón de actos del hospital de La Línea de la Concepción, con varias decenas de profesionales que han acudido para informarse sobre esta enfermedad neurodegenerativa. 

Javier Cózar, presidente de ACELA, destaca la importancia de la visibilidad para la ELA, una enfermedad que, aunque conocida, más aún después del famoso y viral reto con los cubos de agua helada, considera no ha llegado con tanto conocimiento a buena parte de la población.

La sesión la abrió el neuropsicólogo Rafael Gutiérrez, con una ponencia llamada 'Acompañamiento psicológico en el proceso de la ELA'. Le siguió el enfermero gestor de casos Antonio Bonet, que se enfocó en el momento posterior al dictamen médico con la charla llamada 'En casa tras el diagnóstico, ¿y ahora qué?. Por último, el neurólogo Miguel Moya, director médico del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, exploró las novedades en el ámbito de esta enfermedad.

El motivo de organizar esta jornada en el hospital linense no es otro que "facilitar a los profesionales" su asistencia, ya que el objetivo es que amplíen sus conocimientos sobre la ELA. El presidente de ACELA destaca la buena acogida pese a ser la primera edición, más aún teniendo en cuenta que la entidad nació en 2022. Hasta entonces, era ADEM-CG, la entidad dedicada a la esclerosis múltiple y que también preside Cózar, la que atendía estos casos.

Cózar valora positivamente que la ELA esté siendo más conocida a raíz de un caso como el del exfutbolista Juan Carlos Unzué. No obstante, el presidente de la asociación espera que el Congreso de los Diputados impulse definitivamente la conocida como 'Ley ELA' y que no quede solo en "bonitas palabras", ya que "se sigue muriendo gente de ELA sin recibir ayuda".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN