El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Andalucía

Rollán pidió a Armengol quitar la enmienda que impedirá al Senado vetar la senda de gasto

Pedía retirar la enmienda a la Ley de Paridad que privará a la Cámara Alta de la posibilidad de vetar la senda de déficit

  • El presidente del Senado, Pedro Rollán. -

El presidente del Senado, Pedro Rollán, envió una carta el pasado miércoles a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la que pedía retirar la enmienda a la Ley de Paridad que privará a la Cámara Alta de la posibilidad de vetar la senda de déficit.

En su misiva a Armengol, Rollán advierte de que la enmienda "no guarda una conexión mínima de homogeneidad" con el objeto de la ley de paridad y por ello "contraviene un buen número de sentencias del Tribunal Constitucional que conforman una constante y consolidada jurisprudencia y que requieren la necesidad de una correlación material entre la enmienda y el texto enmendado".

Rollán recordaba que el informe de la letrada de la Comisión de Igualdad del Congreso "ha puesto de manifiesto esta incongruencia y consiguiente inconstitucionalidad".

El presidente del Senado envió esta carta un día antes de que el pleno del Congreso aprobase ayer, con el voto en contra del PP y Vox, la ley de paridad, que con esta enmienda hará que si la Cámara Alta rechaza los objetivos de déficit y deuda, estos vuelvan al Congreso para su aprobación definitiva, en lugar de volver al Gobierno para que elabore unos nuevos, como hasta ahora.

En su misiva el presidente del Senado pedía además que la Mesa del Congreso "deje de acordar prórrogas 'sine die' de los plazos de enmiendas" a las doce proposiciones de ley aprobadas en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, y permita su tramitación.

"La Cámara Alta y el trabajo que realizan sus senadores merece el debido respeto, así como que no se coarte su poder legislativo como Cámara, ni los derechos fundamentales de presentación política de sus miembros", recalca Rollán.

El pasado martes Rollán avanzó que los servicios jurídicos del Senado estudian ya el margen de maniobra que tiene la Cámara Alta en la defensa de sus intereses ante la enmienda que le priva de la capacidad de tumbar la senda de déficit.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN