El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Gobierno defiende la "colaboración" con Gibraltar tras el incidente de la Guardia Civil

Pedro Fernández ha asegurado que "no le consta" que se haya producido "ningún conflicto" entre España y Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado del Gobierno, Pedro Fernández. -

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha sostenido que hubo una "colaboración absoluta" entre Gibraltar y el servicio marítimo de la Guardia Civil durante una persecución desarrollada este pasado jueves 27 de junio por una patrullera española en aguas del Estrecho, en la provincia de Cádiz, a una embarcación recreativa privada que estaba pescando ilegalmente atunes rojos en aguas el Gobierno mantiene que son españolas.

En declaraciones a los periodistas desde Granada, Pedro Fernández ha asegurado que "no le consta" que se haya producido "ningún conflicto" entre España y Gibraltar con motivo de este servicio marítimo y que lo que se produjo fue "una conversación y una transferencia de información" de que se estaba persiguiendo a alguien que podía estar cometiendo una actividad ilegal.

Como ha detallado, hubo un servicio que la Guardia Civil llevó a cabo al haber una embarcación recreativa privada que estaba llevando a cabo "una actividad de pesca de atún rojo prohibida y en aguas no conflictivas". Fue ahí donde se produce esa persecución marítima, de tal manera que la embarcación "se refugia en aguas más cercanas a Gibraltar, que son aguas que nosotros mantenemos que son españolas y que están, dijéramos, en ese litigio".

Es entonces cuando el servicio aduanero de Gibraltar "coge el relevo" y les dice que "no hay ningún problema, nosotros vamos a perseguir también a esta embarcación y a su titular para aplicar la normativa que prohíbe taxativamente la pesca de atún rojo en este momento y en esa agua".

El delegado del Gobierno ha reiterado que todo ello se produjo "con absoluta cordialidad" y que "no ha habido ningún conflicto". "A mí los mandos de la Guardia Civil me trasladaban que no ha habido ningún tipo de conflicto, ni de enfrentamiento, ni de debate al respecto, sino que fue una cosa de colaboración absoluta", ha afirmado.

Según un comunicado del Gobierno de Gibraltar, el servicio de aduanas recibió el aviso de una embarcación local que informaba de que "un buque de la Guardia Civil había entrado en las aguas territoriales británicas de Gibraltar por el lado este y que intentó abordar el buque local".

Ante esto se desplegó al HMC 'Sentinel', que tuvo conocimiento de que la embarcación de la Guardia Civil "había cesado en su intento de abordaje y había comenzado a perseguir a otra embarcación local", recibiendo, han indicado, "numerosas llamadas de socorro de ciudadanos en relación con el incidente".

Al llegar a la zona, el HMC 'Sentinel' tomó el relevo de la patrullera de la Guardia Civil y escoltó a la embarcación perseguida de vuelta al puerto de Gibraltar para recopilar datos sobre lo ocurrido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN