El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El instituto más nuevo de Jerez carece de conexión wi-fi para sus alumnos

El AMPA del IES Elena García Armada denuncia que los puntos de conexión de internet son personales y son insuficientes

Publicidad Ai
  • El IES Elena García Armada -

El AMPA Construyendo un Futuro ha denunciado este lunes que el Instituto de Educación Secundaria Elena García Armada carece de conexión wi-fi a internet para sus alumnos, lo que complica el trabajo con los alumnos y alumnas en su aprendizaje.

Nos parece increíble que en estos tiempos en los que cualquier niño o niña tiene conexión 5G, en un Centro educativo, no estén a la altura de digitalización y comunicación

Lo relevante en torno a la denuncia es que estamos hablando del instituto más nuevo de entre los inaugurados en la ciudad en pleno siglo XXI, puesto que abrió sus puertas en 2018. Más aún, recuerdan que la situación fue puesta en conocimiento de la Delegación Territorial de Educación en febrero de 2023, "y seguimos sin solución. Las familias de este centro no entienden cómo es posible que, en 2025, estemos en esta situación".

Según exponen los padres de los alumnos del centro, los puntos de conexión de internet son personales y no sólo son insuficientes, sino que, además, cuando detecta una conexión por WI-FI de un dispositivo no corporativo, se desconecta la red, pudiendo tardar varios días en restablecer la conexión.

A este respecto, recuerdan que la Consejería de Educación tiene como uno de sus objetivos la promoción de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, para la adquisición y mejora de la competencia digital en los centros educativos y de los sectores que los integran: profesorado, alumnado, familias y personal no docente. "Por todo ello, nos parece increíble que en estos tiempos en los que cualquier niño o niña tiene conexión 5G, en un Centro educativo, no estén a la altura de digitalización y comunicación", expone el AMPA.

El citado colectivo relata a su vez que el profesorado tiene dificultades para trabajar con las pantallas digitales debido a la mala conexión de internet, lo que dificulta tanto la enseñanza del profesorado como el aprendizaje por parte del alumnado.

A este respecto, relatan que la dinámica de las clases que requieren recursos digitales se realizan solicitando a los alumnos y alumnas a que lleven los móviles y compartan sus datos. A esto hay que añadir que desde abril del 2024 se prohibió el uso de móviles en el Centro, "con lo que resulta contradictorio que tengan que llevarlo para desarrollar competencias digitales en las asignaturas. Claramente -prosiguen-, este centro está en inferioridad de condiciones con la enseñanza en otros institutos, por una cuestión de falta de planificación y administrativa".

Desde el AMPA denuncian que "no puede haber institutos de primera y de segunda, pues se rompe el principio de igualdad de oportunidades, que debe prevalecer en todo momento en la enseñanza. Claro ejemplo de ello son las ayudas que se otorgaron a la enseñanza concertada “con carácter extraordinario y urgente, … ante la situación creada por el Covid” Decreto Ley 6/2022.- BOJA 21/09/22. Cuando ya no se tomaban medidas de carácter extraordinario, mientras que nuestro instituto, que debiera ser referente por ser de nueva construcción, seguía sin dotación de internet".

El IES Elena García Armada, que por cierto lleva por nombre el de una magnífica ingeniera, "tiene un departamento de tecnología genial,… pero que funciona gracias los datos que comparten desde el alumnado… Es todo un despropósito", rematan desde el AMPA, que espera que la situación se solucione lo antes posible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN