El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Exclusiva

Bieito Romero, músico fundador de Luar Na Lubre, habla para 7TV y VIVA Campo de Gibraltar

El concierto del pasado viernes 31 en el Teatro Florida de Algeciras nos dio la oportunidad de hablar con uno de los integrantes del grupo gallego Luar Na Lubre

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Durante casi 40 años de trayectoria, el grupo gallego ya ha actuado en Algeciras en tres ocasiones. Pero ésta ha sido la primera vez que el músico y fundador del grupo, Bieito Romero, ha hablado para los medios de la comarca.

Nos explica que "éste disco se llama Encrucillada, es Luar Na Lubre 20 Encrucillada, nuestro vigésimo trabajo discográfico, un trabajo que editamos a modo de celebración en formato libro disco. Es un recopilatorio que nosotros quisimos hacer con los diferentes miembros que han pasado por el grupo y han querido colaborar con nosotros, y al mismo tiempo hay una obra editorial donde participan también diferentes personalidades de la cultura, la música y el periodismo".

Tal como él mismo explicó para 7TV minutos antes del concierto, lo que vimos en el Teatro Florida fue "un recorrido por sus temas más emblemáticos de estos casi 40 años que cumplirán exactamente en 2026".

También nos habló de los programas 'Un mundo de músicas' y 'Música de raíz' que desde hace más de 25 años Bieito presenta en la emblemática emisora 'Radio Voz Galicia'.

Una de las coas por las que se caracteriza Luar Na Lubre, es por la cantidad de instrumentos que utilizan: "En cada tema hay muchísimos instrumentos porque este grupo es muy pedagógico en este sentido. Nosotros trabajamos con instrumentos de origen celta, instrumentos medievales, y con instrumentos modernos. La combinación de todo esto es lo que es finalmente Luar Na Lubre en un escenario. La puesta en escena, la combinación de todos sus instrumentos. Resaltamos algunos instrumentos más autóctoonos que son más antiguos como pueden ser la gaita, algunos tipos de flauta, el bouzouki... nstrumentos que, de alguna forma, le dan la sonoridad al estilo que nosotros tenemos ".

Conscientes de que no sólo aportan música, Bieito comentaba "Buscamos ser pedagógicos en el escenario, narrar nuestras historias, contar nuestras leyendas, nuestras tradiciones, y que la gente no simplemente venga a escuchar música, sino que al mismo tiempo se lleve una idea de Galicia que nosotros intentamos transmitir".

Fue un placer charlar con este músico excepcional y disfrutar de un concierto inolvidable. Afortunadamente, queda Luar Na Lubre para rato.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN