El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Vox critica a PP por no rechazar tasa de emisiones que perjudica a Puerto Algeciras

El Ejecutivo de Moreno Bonilla también se ha opuesto a la petición de VOX para “poner fin a las ayudas al desarrollo a Marruecos de manera inmediata”

Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Manuel Gavira. -

Vox ha criticado que el Gobierno del PP de Moreno Bonilla haya unido sus votos al PSOE y resto de partidos de izquierda en el Parlamento andaluza para rechazar la Proposición No de Ley (PNL) de VOX en la que se reclamaba “actuaciones frente a las políticas e impuestos medioambientales de la Unión Europea” que “perjudican de manera injustificada la competitividad” de los puertos andaluces, especialmente el de Algeciras.

De esta manera, para Vox el Partido Popular se ha vuelto a alinear con toda la izquierda andaluza, para seguir permitiendo a la Unión Europea que continúe asfixiando con su presión fiscal “verde” a las compañías de transporte de mercancías y pasajeros que operan en los puertos andaluces, especialmente en el de Algeciras, donde ya la naviera danesa Maersk, una de las grandes operadoras mundiales en el tráfico marítimo de contenedores, ha anunciado que elimina su actual escala en el puerto andaluz en su trayecto hacia el oeste, en la ruta entre India y la Costa Este de los Estados Unidos, parando a partir de ahora en el puerto marroquí de Tanger Med, donde están exenta de pagar este “impuesto que no responde más que al fanatismo climático que la coalición de PP y PSOE apoyan e impulsan desde Bruselas”.

A su parecer, Gobierno de Moreno Bonilla, también “ha rechazado mostrar su apoyo a los trabajadores y empresas que operan en el Puerto de Algeciras” afectados por la sustitución de la escala de navieras en dicho puerto andaluz en favor del puerto de Tánger Med, en Marruecos, derivado de la implementación de la directiva europea medioambiental ETS; así como también “se ha opuesto a que se deroguen todas estas medidas verdes a fin de garantizar la viabilidad y competitividad del sector con respecto a terceros países, evitar la competencia desleal y la deslocalización de actividad comercial a favor de los puertos extracomunitarios”.

El Ejecutivo de Moreno Bonilla “se ha negado a poner fin a las ayudas al desarrollo a Marruecos de manera inmediata”, así como “también ha dicho no a cesar todo tipo de relaciones comerciales” tanto con este país como con aquellos terceros países sobre las que tengan competencia exclusiva, que “a la postre supongan una competencia desleal contra nuestros productores, nuestro comercio y nuestra industria”.

Rechazar la proliferación de estados que actúen como “paraísos de emisiones” y las políticas verdes de la Unión Europea que han originado esta problemática; rechazar la “deslocalización de los servicios de transporte, especialmente marítimos, desde los puertos del sur de Europa hasta otras plataformas portuarias extracomunitarias que operan en situación de desigualdad y competencia desleal, con los consecuentes perjuicios económicos y comerciales para nuestra región”; o “trasladar a las autoridades europeas competentes el rechazo y la necesidad de derogar los acuerdos comerciales y cesar las ayudas a países terceros extracomunitarios que suponen una competencia desleal para nuestros sectores productivos”, así como “solicitar a las autoridades europeas competentes un apoyo firme y unánime frente a las continuas agresiones comerciales realizadas por el régimen de Rabat en el marco de la defensa de una Europa fuerte, unida y competitiva”; son otras de las reclamaciones que VOX incluía en su PNL y que el PP ha rechazado igualmente.

Los populares, también han dicho no a solicitar “medidas de apoyo a los puertos andaluces de titularidad estatal” para paliar los daños económicos provocados por la directiva del ETS “en tanto en cuanto es derogada” y que desde el Gobierno de España se “establezcan las ayudas pertinentes” para los puertos andaluces “que se han visto afectados” por la implementación de esta directiva medioambiental; al tiempo que también se han negado a reclamar al Gobierno de España el diseño de “un plan estratégico de soluciones conjuntas de mejora y modernización para las infraestructuras portuarias”, contemplando “una simplificación burocrática de los procedimientos administrativos”, dada su actual lentitud, así como “la ampliación de las plantillas de empleados públicos dedicados a tramitar dichos procedimientos”.

Del total de ocho puntos de esta iniciativa, solo ha salido adelante, con el apoyo de PP, y el rechaza de toda la izquierda, exigir al Gobierno de la Nación, de forma urgente, “medidas para modernizar el concepto de inspección en los puestos de control fronterizos de los puertos españoles ante las demoras que se producen de forma recurrente en el paso de mercancías”, así como “para agilizar los despachos de mercancías y garantizar el correcto control fronterizo de las mismas”, evitando el desvío de cargas a otras dársenas europeas o la entrada de productos que no cumplen con la normativa vigente; y que se vuelva a solicitar al Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta, “la creación de una Oficina contra el Fraude en el Reetiquetado que permita abarcar correctamente las actuaciones de control en la entrada y distribución de las mercancías alimentarias importadas procedentes de terceros países”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN