Coro - El gallinero
Comparsa - Carmen
Chirigota - Los golpes de pecho
Cuarteto - Inclusión o victoria
Chirigota - Los que reparten a domicilio
Comparsa - Los que tocan el cielo
Abrirá la sesión y como cabeza de serie de la noche de hoy, el coro de Cádiz
El gallinero. El conocido como Coro de los Estudiantes vuelve un año más al concurso con la espinita del pasado año, cuando rompieron su racha como finalistas con
La fiesta de los locos. No hay cambios notables en su agrupación. Se mantiene la autoría con Antonio Bayón como autor de la letra y Rubén Cao de la música. La dirección es de Pili Tejada, que es otro de los pilares de la agrupación.
Desde Dos Hermanas llegará la comparsa
Carmen. El pasado año con
El hum no consiguió pasar la Fase Preliminar, pero su nombre no pasó desapercibido, ya que fue usado a modo de parodia al finalizar la agrupación Los colgaos su popurrí con el coreado canto “Hum, no pasado el Hum”. La autoría es de Víctor José Ramos en letra y música.
La primera chirigota de la noche llega desde Conil de la Frontera bajo el nombre de
Los golpes de pecho. La conocida como chirigota del Sofri descansó el pasado concurso. En 2023 con
Los incautados marcó el corte de la Fase Preliminar. La autoría es de José Manuel Ramírez
el Sofri en la letra y Javier García
el Ojo y Jorge Cerrillo en la música.
Turno para el cuarteto
Inclusión o victoria. Desde El Puerto de Santa María llega este cuarteto que no está presente en el concurso desde 2020, cuando fue su primera participación. La autoría es de Álvaro Galán y Francisco Manuel Luque.
La penúltima agrupación de la noche será la chirigota
Los que reparten a domicilio, que llegará desde Mairena del Alcor. Agrupación que no debuta en el COAC, pero ha descansado varios años porque su última participación fue en 2020 con
Las supermamás. La autoría es de Francisco Gabriel Escalante Cordero en la letra y Tomás Borge en el apartado musical.
Cerrará la función de hoy la comparsa
Los que tocan el cielo. Es una comparsa que suele participar en los concursos de antologías y este año da el salto al COAC. La autoría es de Joaquín Fernández Daza en la letra y José María Fuentes en la música.