La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha cerrado el año 2024 consolidando su apuesta por la digitalización y el emprendimiento, con especial foco en el coworking y la internacionalización. Según ha informado su presidente, Carlos Fenoy, la entidad ha atendido a cerca de 4.000 usuarios a través de sus servicios y actividades, reafirmando su papel como motor del desarrollo empresarial en la comarca.
Durante la presentación del balance anual, Fenoy destacó la importancia de iniciativas como el Coworking La Llave, que se ha convertido en un espacio clave para emprendedores tecnológicos y empresas emergentes. Además, subrayó el esfuerzo de la Cámara en formación y cualificación profesional, con 1.550 alumnos formados en competencias clave y oficios demandados por el mercado laboral.
En el ámbito de la internacionalización, la entidad ha destinado cerca de 150.000 euros en ayudas directas para facilitar la presencia de empresas en ferias y misiones comerciales en el extranjero. Asimismo, ha gestionado más de 600.000 euros en incentivos para digitalización e innovación, además de canalizar más de dos millones de euros en fondos públicos para proyectos empresariales.
Uno de los anuncios más relevantes fue la apertura de una nueva oficina en Algeciras, que ofrecerá servicios especializados en innovación y digitalización. Ubicada junto al Coworking La Llave, este nuevo espacio busca acercar herramientas y asesoramiento a emprendedores y empresas locales.
Fenoy destacó que todos estos avances han sido posibles gracias a la gestión de fondos europeos y a la colaboración con la Diputación de Cádiz, lo que ha permitido consolidar programas clave como INCIBE Emprende, Talento Joven, FP PYME o Acelera Pyme. La Cámara reafirma así su compromiso con el crecimiento sostenible del tejido empresarial del Campo de Gibraltar.