El órgano desconcentrado Gerencia Municipal de Urbanismo, reunido esta mañana bajo la presidencia de la teniente de alcalde Yessica Rodríguez, ha aprobado conceder la licencia para la construcción del complejo de atención social sostenible que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad construirá en El Cobre.
En este sentido, el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha explicado que este trámite supone “un impulso definitivo para la materialización de un proyecto que demuestra el compromiso de la Junta de Andalucía y de su presidente, Juanma Moreno, con Algeciras a través de la colaboración que mantiene con este Ayuntamiento”.
La licencia contempla que las obras deberán ser iniciadas en un plazo máximo de seis meses a contar desde el día siguiente de la notificación del acuerdo, y deberán estar finalizadas en veinticuatro meses a partir de su comienzo, pudiendo tener una interrupción máxima de tres meses.
El proyecto cuenta con un presupuesto de proyecto por importe de 18.594.861,95 euros, y está financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resilencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Con este centro, la administración regional busca convertir a Andalucía en un referente de la atención a la dependencia de jóvenes y mayores y se levantará en los terrenos que albergaba el antiguo centro de menores de El Cobre, cedidos por el Ayuntamiento.
Se trata de un nuevo concepto en el diseño de los centros de mayores de tal manera que las unidades de convivencia se conviertan en un ambiente de hogar que busca orientar la vida en el centro de mayores de forma lo más similar posible a un entorno familiar. El centro, de hecho, está orientado preferentemente a personas mayores dependientes, garantizando, con carácter permanente o temporal, la atención integral y continuada a la persona, promoviendo su autonomía y potenciando sus capacidades, acorde con sus expectativas y deseos.
El complejo estará integrado por ese centro de mayores y un sistema de espacios libres sobre una parcela de algo más de 45.000 metros cuadrados en la que se construirán cuatro edificios unidos por dos núcleos de comunicación vertical, dos pasarelas, y mediante una pasarela en la primera planta.