El recibo del agua en la provincia experimentará una subida este año. Era un secreto a voces que este martes se ha confirmado.
El presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Diego del Toro, y el director ejecutivo de Giahsa, Santiago Ponce, han realizado este martes un análisis de la evolución financiera de la empresa, señalando que los reajustes operativos han conllevado “un ahorro de costes superior a los 7,35 millones”, lo que no va a impedir que haya un aumento de las tarifas este año.
De hecho, Ponce ha señalado la “necesidad” de “actualizar” las tarifas, ya que “están congeladas desde 2019”.
El director ejecutivo ha señalado al respecto que que “en la propia Giahsa hay un histórico de subida de tarifas importantes, y que la inmensa mayoría de las empresas del sector, tanto públicas como privadas, las han incrementado en los últimos meses”.
Por ello, “a partir de 2025, y a tenor de los nuevos servicios que vamos a prestar en materia de digitalización y RSU, nos vemos obligados a armonizar las tarifas”.
Una declaración de intenciones que ya ha tenido una primera reacción: la del Ayuntamiento de Punta Umbría a través de su alcalde.
Así, José Carlos Hernández Cansino ha indicado a través de Facebook que “Punta Umbría está en contra de la subida de tarifas de Giahsa”.
Y por si hubiera alguna duda, lo “deja claro” al afirmar que “el Ayuntamiento de Punta Umbría no va a aceptar una subida del recibo de Giahsa”.
Hasta hace unos meses, la postura de Punta Umbría era decisiva en las votaciones del pleno de la MAS, pero tras las recientes incorporaciones de tres municipios gobernados por el PP (Cartaya, La Palma del Condado y Palos de la Frontera), que curiosamente solo entran con el ciclo del agua en alta y no con el ciclo integral, los populares ya tienen la mayoría necesaria para sacar adelante sus propuestas, entre ellas la subida de las tarifas.