La segunda reunión informativa, sobre el futuro de la finca de la antigua fábrica Argenpunt, se desarrolló en la tarde de este martes en la antigua estación de Renfe donde se había convocado a los vecinos y vecinas de la Estación de San Roque. Durante el encuentro se informó de los nuevos avances sobre el proyecto del citado edificio y sus alrededores dentro del el proyecto “Estación 2030”.
Los vecinos y vecinas de la Estación de San Roque conocieron, durante la segunda reunión informativa, en la tarde de este martes los avances sobre el futuro de la finca de la antigua fábrica Argenpunt.
La cita tuvo lugar en la antigua estación de Renfe en la tarde del martes y estuvo encabezada por el concejal de Urbanismo, Proyectos Estratégicos y Financiación Exterior, Alfonso Valdivia, junto a los técnicos municipales de las distintas áreas responsables del proyecto.
El edil destacó que el proyecto “Estación 2030” supone una regeneración urbana de toda la barriada y tiene como eje central el edificio Argenpunt, la antigua fábrica textil que empleaba a más de 100 mujeres.
“Este proyecto supondrá también un cambio en la avenida de Guadarranque así como en diferentes puntos de la barriada que va ayudarán a regenerar la zona, revitalizar la economía y la urbanización y, sobre todo, que sienten las bases del futuro de la barriada los próximos años” señaló el concejal.
Valdivia indicó que “en la reunión de esta tarde se da a conocer cómo van los avances, aún queda mucho, y en los próximos días presentaremos la solicitud de una subvención, EDIL, Estrategia de Desarrollo Integrado Local, donde competiremos con otros municipios para conseguir esa subvención que nos ayude a hacer una realidad este ambicioso proyecto “Estación 2030”. “