El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Publicada en contratación el proyecto de la Plaza Escalinata de Algeciras

La iniciativa municipal tiene un presupuesto que supera los 2,3 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Infograma de la futura plaza algecireña -

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, han informado que el Ayuntamiento ha dado los pasos necesarios para publicar en la Plataforma de Contratación el novedoso proyecto “Plaza Escalinata”, por un valor que supera los 2,3 millones de euros IVA incluido, dando así un paso fundamental para la de la construcción del mismo.

Está inversión proviene de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia financiado por el Fondo NextGenerationEU gestionados por la Junta de Andalucía.

Hace unos meses la Mesa de Contratación del Ayuntamiento propuso al estudio de arquitectura sevillano T10 Architecture & Engineers for Dreamers para la redacción del proyecto a ejecutar en la antigua Escalinata ubicada en la avenida Virgen del Carmen, actuación que cuenta con la financiación de la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el marco de los fondos Next Generation.

La teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yessica Rodríguez, explicó que una vez que ya se ha derribado parcialmente  el parking de la Escalinata, dando cumplimiento a un mandato judicial, ahora damos un paso elemental para su transformación en una plaza pública que sirva de conexión entre el paseo marítimo y la Plaza Alta, un proyecto en línea con la Agenda 2030.

Para garantizar la accesibilidad se proyecta un itinerario compuesto de ascensor, rampa accesible y una serie de escaleras que conectarán la plaza inferior junto a Virgen del Carmen con la calle Murillo.

La estrategia de diseño tiene en cuenta los principios de la arquitectura circular, de reducir el consumo de energía reutilizando y reciclando materiales y elementos constructivos.

Así, contará con una gran plaza inferior de aproximadamente 430 metros cuadrados de superficie, zona polivalente, parque de juegos infantiles y anfiteatro para espectáculos con capacidad para 300 personas sentadas. En las cotas superiores habrá tres plazas/miradores con aproximadamente 355 metros cuadrados, y en cada una de ellas existirán plataformas para la realización de eventos y espacios de descanso, disponiendo en toda su extensión de WI-FI y áreas de trabajo al aire libre, además de puntos de préstamo de monopatines y bicicletas eléctricas, carga y estacionamiento de vehículos eléctricos, proyecto paisajistico de jardinería que recrea un itinerario botànico de especies endémicas de la zona, y espacios para mantenimiento y conservación del Ayuntamiento.

Uno de los preceptos del proyecto es la inclusión bajo el nivel de la nueva plaza de depósitos para la acumulación de agua de lluvia que posibilitará su posterior uso en tareas de riego, limpieza y mantenimiento. Asimismo, el conjunto arquitectónico contará con árboles de gran porte, pérgolas bioclimáticas de microalgas generadoras de microclimas y la plantación de plantas trepadoras que conviertan los paramentos duros en jardines verticales, reduciendo el efecto de isla de calor.

Finalmente, Landaluce ha recalcado que “estamos ante un proyecto que supondrá una auténtica transformación de esta zona del centro de la ciudad, dando respuesta a un problema heredado por este equipo de Gobierno y que nos ayudará a dar nuevos pasos en materia de sostenibilidad, a la vez que seguimos recuperando para el uso ciudadano el frente litoral de Algeciras, entre todos, vamos a construir una ciudad mejor y más moderna”.

Conviene apuntar que este proyecto recibió el primer premio del Concurso Escaparate Verde de Andalucía’, organizado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), a través de su Comité Andaluz Green Deal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Rocío Arrabal pide la suspensión del pleno municipal de marzo
La biblioteca de Gibraltar, sede de la Jornada de Historia de la Mancomunidad
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER