En marzo de 2025, el número de desempleados registrados en el Campo de Gibraltar se situó en 29.872, tres menos que el mes anterior. El dato es el más bajo para un mes de marzo, desde 2008. En la comparativa interanual, hay 1.940 parados menos, pues en marzo de 2024 la cifra fue de 31.812.
Algeciras encabeza el r desempleo en la comarca, con 13.620 demandantes (56 más que en febrero de 2025), seguido de La Línea de la Concepción, con 8.967 (+21) y San Roque (-54). En Los Barrios el número de demandantes de empleo se situó en marzo en 2.116 (+16), en Tarifa, 1.197 (-28) y en Jimena 576 (-20). En Castellar, con 249 demandantes, y San Martín del Tesorillo, con 217, se mantuvo el mismo número de demandantes que en febrero.
En la provincia de Cádiz, el número de parados registrados en marzo se situó en 122.334, lo que representa un aumento de 98 personas (+0,08%) respecto al mes anterior.
Haciendo un análisis de los datos en comparación con el mes pasado por sectores, en la provincia de Cádiz el sector servicios fue el que redujo el desempleo, con 202 personas menos en sus listas, junto con el sector de la construcción con una leve bajada de 3 personas. En contraste, aumenta el paro en el colectivo sin empleo anterior (+228 personas), en la agricultura (+56 personas), y en la industria (+19 personas).
Por edades, el mayor descenso del desempleo se produjo entre los mayores de 45 años, con 166 parados menos, seguido del grupo de 25 a 44 años, que registró una reducción de 3 personas. Sin embargo, el desempleo aumentó en los menores de 24 años, con 267 nuevos parados. Por género, el paro masculino aumentó en 50 personas, hasta alcanzar los 45.245 hombres en desempleo, mientras que el femenino subió de manera similar en 48 personas, situándose en 77.089 mujeres.