Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Pérez Trujillano da en San Roque una conferencia sobre la Segunda República

Rubén Pérez Trujillano da en San Roque una conferencia con el título Ruido de togas durante la Segunda República

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pérez Trujillano en un momento de su conferencia -

La asociación cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque ha sido escenario de una conferencia a cargo de Rubén Pérez Trujillano titulada Ruido de togas durante la Segunda República en el salón de actos del Edificio Diego Salinas. En este acto han colaborado la Red de Bibliotecas y la Empresa Multimedia.

Pérez Trujillano explicó que el motivo de la charla era para analizar el conflicto que deriva de la disparidad de maneras de ver el derecho por parte del poder judicial y de los poderes ligados al principio de soberanía democrática dentro del contexto de la Segunda República española.

En su alocución, el ponente recordó que sobre este tema trató tanto su tesis doctoral como su libro “Ruido de togas”. De formas esquemática trató de sintetizar las ideas sobre este tema cuyo tema de partida ha sido interrogarse sobre la hipótesis sobre la República de Weimar en relación al golpismo comunista y las consecuencias y donde un sistema inicialmente constitucional y democrático se transforma, “y lo que aconteció en Alemania ha supuesto un laboratorio de reflexión sobre la crisis de la democracia y de que degenere en un sistema tiránico, como lo que sucedió con el ascenso al poder de Hitler”. En esta cuestión, apuntó Rubén Pérez, tuvo mucho que ver el sistema judicial en estos condicionantes, ya que se limitan a aplicar de modo mecánico la ley, sin más.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, Rubén Pérez Trujillano nació en San Roque en 1991, y cuenta con un Máster de Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla. Ha publicado el libro “Soberanía en la Andalucía del siglo XIX. Constitución de Antequera y andalucismo histórico”, así como distintos artículos académicos. También es el autor de la monografía “Creación de Constitución, destrucción de Estado”, en donde aborda la caída de la II República. Hijo de Antonio Pérez Girón, ha escrito libros con su padre sobre memoria histórica, y también es autor de varios poemarios.

La próxima cita de la Asociación “Amigos de la Biblioteca” de San Roque será el martes 22 de abril, donde el ponente linense Jorge Luis Romo Villalba ofrecerá una conferencia titulada “Sierra de la Utrera, 200 millones de años. Estudio, investigación y conservación”. Versará sobre la Sierra de la Utrera, también llamada Karst de la Utrera, se sitúa en el municipio de Casares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Presentado el cartel del Jueves Santo en San Roque y celebración del Quinario del Nazareno
Denuncian la paralización de una obra municipal junto colegio en La Bajadilla
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER