La Fundación Márgenes y Vínculos ha sido seleccionada por Ship2B Foundation para formar parte de su programa B-Value, con el objetivo de reforzar las estrategias de su campaña de promoción del acogimiento familiar, Acogimiento.es.
El proyecto ha sido elegido entre las 120 candidaturas que se presentaron del tercer sector a nivel nacional. Finalmente han sido elegidos 40 proyectos en la novena edición de su programa B-Value.
La Fundación Márgenes y Vínculos está muy consolidada y valorada en la protección a la infancia. Con una experiencia de 30 años destaca por su labor, compromiso y capacidad para generar un impacto positivo en la vida de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La principal finalidad de la campaña Acogimiento.es es la sensibilización y captación de familias para el acogimiento de niños y niñas de Andalucía que actualmente están en centros de protección.
El 31 de marzo y 1 de abril, el equipo de la Fundación Márgenes y Vínculos se trasladó a Madrid para participar en las jornadas presenciales de B-Value. Ship2B Foundation es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el emprendimiento de alto impacto social. A través de su programa B-Value, Ship2B apoya a organizaciones y proyectos innovadores que buscan resolver problemas sociales y medioambientales con un máximo impacto positivo en las personas. El programa ofrece formación, mentoría y recursos para ayudar a las entidades a hacer posible la mejora de su labor social.
José Ángel Ponce, subdirector técnico de la Fundación, agradeció la oportunidad que nos brinda estar en este programa de refuerzo. Además, manifiesta que: “Es muy importante y gratificante que a nivel nacional nuestro proyecto haya sido valorado. Pero la campaña de Acogimiento.es es un reto que no acaba aquí. Es un paso más para llegar a todos los hogares de Andalucía. Necesitamos familias acogedoras para que los 2.600 niños en Andalucía. Una familia de acogida les dará una oportunidad para crecer felices y sanos. La escalofriante cifra pone de manifiesto la urgencia de establecer un entorno estable y lleno de cariño para todos esos niños y niñas que lo necesitan.” Hace un llamamiento a la población andaluza: “Es prioritario que más personas se sumen esta iniciativa.”
José Ángel pone énfasis en la figura femenina en el ámbito solidario. Son muchas madres, hermanas o incluso abuelas las que deciden dar el paso como familias de acogida. La solidaridad de las mujeres andaluzas es un activo muy potente para la campaña de acogimiento familiar. Las mujeres andaluzas son un ejemplo a seguir.
Otro dato que arroja Acogimiento.es, es que el mayor porcentaje de familias acogedoras son de clase media. Estas familias deciden afrontar el acogimiento con coraje e iniciar este emocionante camino. La protección de un niño o niña y ver que puede crecer feliz está por encima de las vicisitudes diarias.
Durante este encuentro, el equipo de Márgenes y Vínculos tuvo la oportunidad de reunirse con mentores de la Fundación Banco Sabadell, quienes ofrecieron orientación para implementar nuevas estrategias que mejoren la difusión y el alcance de la campaña Acogimiento.es. La mentoría llevada a cabo por la directora de la oficina principal en Madrid de Banco Sabadell, Cristina García Alfaro, alabó los resultados conseguidos hasta ahora y la perseverancia. Cristina García coincidió con los valores del equipo de Acogimiento.es: “Nuestra sociedad tiene sentido cuando ofrecemos un hogar seguro, lleno de afecto y cariño a los y las niñas que lo necesitan”, como señaló José Ángel Ponce.
La campaña Acogimiento.es está financiada a cargo de 0,7 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de la Junta de Andalucía. Para más información sobre cómo puedes ayudar a transformar la vida de un niño o niña en situación vulnerable, visita acogimiento.es y forma parte de la familia de acogedores en Andalucía.