El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Industria del Campo de Gibraltar, en el foco de la guerra arancelaria

El presidente andaluz alerta del impacto económico en industrias clave como Acerinox y plantea soluciones para mitigar las consecuencias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha advertido de que los nuevos aranceles impulsados desde Estados Unidos “son injustos” y “van a frenar el progreso, el bienestar, el empleo y el futuro” de regiones como el Campo de Gibraltar, donde la gran industria depende en gran parte del mercado internacional.

En una declaración contundente, Moreno ha reclamado la celebración de una Conferencia de Presidentes para abordar un problema que ya afecta de lleno a sectores estratégicos como el acero y el aluminio, claves en la comarca por la presencia de la factoría de Acerinox en Palmones. Esta preocupación ya fue compartida hace apenas unos días por el consejero andaluz de Industria, Jorge Paradela, durante una visita institucional a la planta barreña.

Paradela alertó entonces de los riesgos de una “guerra arancelaria” que amenaza la competitividad del sector, si bien recordó que Acerinox cuenta con una planta en Kentucky que actúa como colchón. Aun así, insistió en pedir al Gobierno de España medidas concretas para proteger la industria andaluza, como la bonificación de peajes eléctricos o la compensación por emisiones de CO₂ indirecto.

Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, subrayó el papel estratégico de Acerinox para el empleo estable en el Campo de Gibraltar, y celebró el principio de acuerdo para el rejuvenecimiento de su plantilla, que permitirá la jubilación voluntaria de 244 trabajadores hasta 2027.

En este contexto de incertidumbre, Moreno ha anunciado que el lunes mantendrá una reunión con los sindicatos mayoritarios y la CEA para coordinar una respuesta conjunta desde Andalucía. Además, ha adelantado que se organizará una delegación comercial a Japón antes de que finalice el curso político, con el objetivo de abrir nuevos mercados para los productos andaluces y compensar las posibles pérdidas en EE. UU.

Con estas acciones, el Ejecutivo andaluz busca salvaguardar el empleo y el tejido productivo de comarcas industriales como la del Campo de Gibraltar, especialmente vulnerables ante las decisiones del comercio global.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Campo de Gibraltar, con tres casos, no es ajeno al impacto del síndrome de Dravet
Los Barrios inaugura ‘Pa Enferiarte’ y la pasarela ‘Alma’
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER