El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La lluvia silencia un Martes Santo de lágrimas y desilusiones

Sólo el Cristo de la Caña de San Roque procesionó en la comarca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

 

Triste Martes Santo en el Campo de Gibraltar. La lluvia hizo aparición y obligó a suspender las procesiones que estaban llamadas a recorrer las calles de Algeciras, La Línea, Tarifa y San Roque. De ellas, sólo salió esta última.

 Las previsiones meteorológicas ya anunciaban la posibilidad de tormenta, pero las hermandades confiaban en que fuesen breve y sin fuerza, pero no fue así y además llegó en los momentos más inoportunos, sobre las siete y media de la tarde, cuando la cofradía linense de Los Dolores ya tenía en las calles las tallas de Jesús de las Penas y a María Santísima. Los pasos habían salido de la parroquia de Santiago media hora antes y en la calle les sorprendió la lluvia. La cofradía decidió desafiar al mal tiempo, pero se vio obligada a retornar al templo cuando la lluvia se agudizó y se convirtió en un aguacero.

A esa fatídica 19.30 horas estaba fijada la salida del Medinaceli de Algeciras desde la capilla de San Isidro, en cuya plaza aguardaban cientos de devotos. Antes de que el fiscal solicitase la pertienente venia que abrirían las puertas del templo, la lluvia ya había comenzado a caer sobre la ciudad. Era una llovizna y la hermandad optó por emprender el desfile. Partió la cruz de guía y las primeras columnas de nazarenos, que encabezaban los benjamines. Salieron también las mujeres ataviadas de mantillas y el cielo se ennegrecía y la lluvia era cada vez más intensa. Llegaban noticias de que en diversos puntos de la ciudad y la comarca la tormenta era intensa. En la vecina localidad de Los Barrios incluso granizaba. De todas partes llegaban las misma noticias.

Ante este panorama, la junta de gobierno decidió interrumpir la procesión, aún con las imágenes en el interior del templo. Decidió aplazar la marcha hasta las nueve de la noche en espera de una mejoría, pero las previsiones no eran halagüeñas, pues a las nueve se espera otro fuerte chaparrón, aunque también se anunciaba que el resto de la noche sería apacible.

Pero la junta de gobierno de la cofradía no quería arriesgarse y, tras consultar con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, tomó la decisión de suspender el desfile procesional.

El hermano mayor del Medinaceli, Raúl Ocaña, anunció  la suspensión de la procesión en aras a preservar el patrimonio de la entidad. Fue una decisión dolorosa, máxime cuando el año pasado la hermandad tampoco pudo procesionar por Algeciras a causa de la lluvia. “No esperábamos tanta agua. Estábamos preparados para salir con posibles chubascos, pero nos hemos encontrado una fuerte lluvia. Mala suerte", aseguró a los periodistas que esperaban la confirmación oficial de la suspensión de la procesión.

Ocaña aseguró que era una decisión dolorosa. Explicó que la junta de gobierno marcó como prioridad para tomar esta decisión la conservación del patrimonio tanto artístico como el humano a la opción de un desfile acortado por el centro de la ciudad. Explicó que hay que en esos momentos, aunque como cofrades, todos los miembros de la junta local quieren ver a sus imágenes en las calles en procesión, sus cargos de gobierno les obligan a tener las cabezas frías y a tomar las decisiones acertadas y el sentido común indicaba que lo mejor era suspender la procesión.

Raúl Ocaña también anunció que la cofradía mantendrá abiertas las puertas de la capilla de San Isidro para que el público pudiera acceder a su interior y ver los dos pasos.

Las agrupaciones musicales Virgen del Buen Suceso (de Los Corrales, Sevilla) y Maestro Infante (de Los Barrios) interpretaron varias marchas procesionales ante los pasos, que estuvieron custodiados por agentes de gala del Cuerpo Nacional de Policía.

Y en Tarifa, la Hermandad de La Salud también acordado suspender su desfile procesional y el cortejo no salió de la iglesia de San Mateo.  Fue a las ocho y media de la tarde cuando la junta de gobierno de la hermandad comunicó la decisión al numeroso público que esperaba a las puertas del templo.

 

REPORTAJE GRÁFICO: MERCEDES RÍOS

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Medinaceli de Algeciras suspende la procesión por la lluvia
La Costa del Sol tratará temporalmente los residuos del Campo de Gibraltar
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER