El tiempo en: Campo de Gibraltar
23/06/2024  

Manuel Morales dice que “no se puede vender humo” con la escuela de turismo

La Escuela Internacional de Turismo Rural promovida por la Diputación de Granada inicia su andadura este lunes 10 de diciembre. Según el delegado de Turismo, Manuel Morales, “este proyecto está en fase de idea y no va en la línea de la seriedad de la Junta de Andalucía”.

La Escuela Internacional de Turismo Rural de Guadix, ubicada en la antigua Azucarera, arrancará su actividad el próximo lunes 10 de diciembre con los siguientes tres cursos: taller de redes sociales para el turismo, taller de preguntas frecuentes en información turística y taller de recursos de turismo activo. Está previsto que en los primeros días de enero se inaugure oficialmente la Escuela Internacional de Turismo Rural de Guadix con la presencia del Ministro de Turismo y Comercio, José Manuel Soria.
Ha habido un vaivén de declaraciones entre Diputación de Granada y Junta de Andalucía respecto a este proyecto. El presidente de la institución provincial, Sebastián Pérez, acusaba a la Junta de Andalucía que no cumpliera su palabra. Sin embargo, el delegado de Turismo, Manuel Morales, aprovechando su visita a Guadix ratificaba su compromiso de apoyo a este proyecto, pero decía que “lo que no se puede hacer es vender humo”. Según Manuel Morales, “ahora mismo el proyecto de la Escuela de Turismo Rural está solo en fase de una idea a desarrollar. Desde el principio, la consejería de Turismo manifestó el interés y el respaldo a una iniciativa que puede ser buena si las administraciones se ponen de acuerdo. En estos momentos, la Escuela de Turismo Rural no tiene un presupuesto claro, no tiene un plan de viabilidad, no tiene un cuadro académico, no tiene una sede clara, no tiene un cuadro de financiación y, en esas condiciones, plantear que la Junta de Andalucía haga una foto de compromiso a un proyecto que no existe, sino que está por elaborar, no va en la línea de la seriedad y el respeto institucional que la Junta imprime a los proyectos en los que se implica. Aún así, mostrar nuestro absoluto interés y compromiso con que este proyecto se pueda elaborar y podamos desarrollarlo entre todas las administraciones, ahora bien la Junta no se va a sumar a ningún proyecto de vender humo”.
Insistió Manuel Morales en su respaldo, pero cree que aún queda mucho camino por delante para la Escuela Internacinoal de Turismo Rural de Guadix y que es una estrategia de puro marketing de la Diputación, aunque arranque este lunes: “La Diputación de Granada lleva muchísimos años ofreciendo cursos de formación para temas de turismo para empresarios y alcaldes de la provincia. Esos cursos en vez de hacerse en municipios de la provincia, parece ser que se van a hacer en estos locales del GDR, pero eso no es poner en marcha una Escuela de Turismo Rural, sino seguir haciendo lo que se venía haciendo. Nosotros manifestamos al Patronato de Turismo que, en esa misma oferta, estábamos dispuestos a coordinar los cursos y la formación que se hace desde la Andalucía Lab que es la herramienta de formación turística que tiene la Consejería. Si la Diputación quiere decir que sus cursos de formación turística ahora se van a llamar de turismo rural, la Consejería está dispuesta a que se coordinen también los de Andalucía Lab en una misma escuela. A partir de ahí, habrá que hacer cuadros de financiación, presupuestos, profesorado,… e ir avanzando las dos instituciones a la par. Pero, la Escuela de Turismo Rural, a día de hoy, es un proyecto por construir y la Junta está dispuesta a sumarse a construir, pero no a decir que un proyecto existe cuando lo único que se va a hacer es continuar los cursos que se venían haciendo. Reitero que yo no soy delegado de Turismo para venderle humo a la población de Granada. Si queremos tener una Escuela de Turismo Rural, vamos a ponernos a hacerla cuando todos pongamos medios a disposición y, actualmente, ni la Diputación ni el ministerio de Turismo han puesto ningún medio extraordinario para que esa Escuela exista y la Junta está dispuesta a poner esos medios extraordinarios cuando los pongamos todos”.
No le sorprendían las declaraciones del presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, acerca de que la Junta no había cumplido su compromiso con la Escuela de Turismo Rural de Guadix: “Creo que las instituciones estamos para colaborar, no para andar tirándonos trastos a la cabeza y hacerle daño a la ciudadanía. Nosotros queremos mejorar la capacitación profesional y de gestión de los gestores públicos y de los empresarios de nuestra provincia, lo estamos haciendo desde la Andalucía Lab y estamos dispuestos a seguir haciéndolo con quien quiera colaborar con la Junta en este terreno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN