El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Una fábrica de ideas

Jaén sigue atravesando un largo túnel, con los efectos devastadores de la crisis económica y sin que se perciban brotes de ningún color

Hay ocasiones en las que observando la realidad de Jaén y en concreto el hecho de que va pasando el tiempo y seguimos estancados, con viejos problemas y sin que cuajen las decisiones que se abordan, pensamos que sobran herramientas para el diagnóstico, pero en realidad no es del todo cierto porque las administraciones, que son las que tienen la responsabilidad de ejecutar las medidas que traten de sacar a nuestra provincia del largo túnel en el que se encuentra, sin que se atisben en este caso brotes, ni verdes ni de ningún otro color, necesitan de estímulos para acertar en sus diagnósticos y uno de ellos es sin duda el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén (CES provincial), que tiene dieciséis años de vida y que acaba de constituir su nuevo pleno presidido por el exrector de la Universidad, Luis Parras Guijosa, que fue en su día un gran líder para la  institución académica y esperamos que lo sea también de este órgano consultivo. Sustituye Parras a Carnen Rísquez, lo mismo que antes trabajaron en la misma tarea Manuel Parras o Marcos Gutiérrez, a cada uno de los cuales les tocó lidiar con la misma realidad. En la difícil encrucijada por la que atraviesa Jaén, con la crisis que ha agudizado las rémoras pendientes, este instrumento, donde están representados empresarios, sindicatos, organizaciones agrarias y otros agentes sociales y económicos, tiene la obligación, como han dicho sus responsables, de ser un medio para alumbrar hacia un cambio de timón. Algo así como una fábrica de ideas que nos saque del pesimismo y la depresión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN