El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Almunia insiste en que la propuesta a debate es "la devolución" del tax lease

Ha afirmado que Bruselas "solo fija criterios y la incompatibilidad de las ayudas y quiénes son los beneficiarios con obligación de devolución"

  • ALMUNIA -

El comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, insiste en que la decisión sobre el 'tax lease' se va a tomar el 17 de julio, pero asegura que la propuesta que está sobre la mesa y que "está siendo debatida internamente" es que las ayudas, a partir de junio de 2005, "son incompatibles y hay que proceder a su devolución".

   En una entrevista que publica 'Faro de Vigo' este domingo, recogida por Europa Press, el comisario Almunia ha explicado que, si prospera la devolución, las autoridades españolas tendrán que ver "qué armadores, navieras e inversores se beneficiaron de las ayudas" y ha remarcado que el Gobierno es quien "debe determinar no sólo quienes se beneficiaron, sino cuánto recibieron de ayuda incompatibles".

   A este respecto, ha afirmado que Bruselas "solo fija criterios y la incompatibilidad de las ayudas y quiénes son los beneficiarios con obligación de devolución", mientras que las autoridades españolas son a las que les corresponde la "determinación precisa".

   Almunia considera que la responsabilidad de la situación es del Gobierno español y no de los astilleros, por no haber "notificado" a la Comisión Europea el sistema de ayudas. "Yo creo que sí, hay una evidente responsabilidad de quienes en el año 2001 y 2002 no notificaron estas ayudas", ha señalado en la entrevista, en la que luego añadió --preguntado por el periodo 2005-2011-- que "a partir de final de 2001 nunca se notificó".

   El comisario ha incidido en que "los astilleros no pueden ser obligados a devolver nada", porque no son ellos los que se beneficiaron de las ayudas, y ha indicado que estos "tienen dificultades en el mercado, pero no por la decisión que va a tomar la Comisión", sino "más allá del tax lease". "Yo entiendo que hay situaciones muy difíciles en el naval, pero desde luego, ni las ha provocado la comisión ni está en manos de la comisión el resolverlas", ha manifestado.

PREFERENTES

   Por otro lado, preguntado por la situación que viven los afectados por las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, Almunia ha considerado que los que han sido "víctimas de un abuso o engaño" tienen "todo el derecho de exigir una compensación en los tribunales", pero ha señalado que "no se puede pedir a un finlandés que pague por esos atropellos".

   Así, ha manifestado que para las personas que "recibieron preferentes pensando que estaban contratando un depósito", la devolución "debe ser pagada por las entidades o, en su caso, con cargo a los presupuestos". "No tenemos nada que decir sobre cómo compensar a las víctimas de los abusos bancarios, nosotros sólo las ponemos cuando el dinero es comunitario", ha asegurado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN