El tiempo en: Campo de Gibraltar
23/06/2024  

Diputación plasma en las páginas de Sinelo Calorró la vida y obra de Manuel Morao

El guitarrista jerezano, Loaiza y García-Pelayo asistieron al acto, con presencia de numeroso público

  • Presentación.

Diferentes encuentros entre Juan Manuel Suárez Japón y el guitarrista Manuel Moreno Jiménez, Manuel Morao (Jerez de la Frontera, 1929), son la base del nuevo libro que ha editado la Diputación ‘Sinelo Calorró: Conversaciones con Manuel Morao’, una biografía no convencional que recoge sus vivencias personales y profesionales a lo largo de una larga carrera artística y empresarial. Esta publicación que fue presentada en los Claustros de Santo Domingo de Jerez, en un acto que contó con la presencia del presidente de Diputación, José Loaiza; la alcaldesa, María José García-Pelayo; y el prologuista, Manolo Sanlúcar, además de numeroso público, entre los que figuraban personas relacionadas con el mundo del flamenco y la cultura.  

El autor en su intervención explicó la manera en que se había materializado el libro, desde el nacimiento de la idea, hasta el enfoque y objetivos que se ha propuesto, que van a permitir que quede testimonio de la manera de entender el flamenco de este artista, el representante de mayor edad de la casa de los Morao, un elenco de artistas unidos por la sangre y su amor al flamenco. En este sentido han destacado que se pueda reconocer su figura y sus diferentes facetas y aportaciones en vida, algo que ha agradecido el propio Manuel Moreno Jiménez.

  Esta obra repasa la andadura de este artista, desde su infancia hasta sus últimos pasos, si bien no se trata de una biografía al uso sino más bien un testimonio vital de una manera de entender la cultura flamenca a través de 434 páginas que permiten conocer al tocaor en profundidad. Así, quedan reflejadas  las  claves de una carrera artística de larga duración codo a codo con grandes figuras del flamenco como Caracol, Antonio ‘el Bailarín’ o La Paquera. Además recopila una buena cantidad de documentos gráficos que testimonian algunos de los momentos más significativos de su trayectoria. 

El autor, Juan Manuel Suárez Japón, es catedrático de Geografía Humana en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Con anterioridad a esta obra ha publicado otros libros relacionados con el flamenco como ‘Escritos flamencos’; ‘Cristina Hoyos, gracias a la vida’ o ‘Los flamencos hablan de sí mismos’, edición de un ciclo organizado por la UNIA, que entronca con el enfoque en que está concebido este libro sobre Manuel Morao.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN