El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Ayuntamiento y Delegación debatieron sobre educación

El delegado se mostró sensible a los temas expuestos y propondrá mejoras

  • El Alcalde con Jaime Mougán, Delegado Provincial de Educación. -
jose m moreno
utrera
El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, y  la delegada municipal de Educación, Mª José García Arroyo, se entrevistaron hace unos días con el Delegado Provincial de Educación de Sevilla, Jaime Mougán. En la reunión se expusieron diversas cuestiones referidas a los centros escolares de la localidad, así como varias solicitudes y propuestas encaminadas a beneficiar y ampliar la oferta educativa del municipio.

Se presentó al delegado una propuesta de nueva zonificación de los centros docentes, elaborada por los directores de todos los centros públicos y concertados de Primaria y aprobada por el Consejo Escolar Municipal. El documento será estudiado por los técnicos de la Delegación Provincial, reelaborado y enviado de nuevo para su estudio a la Delegación Municipal de Educación.

En otro orden de asuntos, se le volvió a solicitar al delegado la instalación de una Escuela Oficial de Idiomas (EOI), argumentando la disposición de centro y el interés por parte de la población, pues en varios centros escolares está implantado el bilingüismo en francés  e inglés y queda patente que hay un creciente interés por la formación en idiomas, existiendo ya en el IES José Mª Infantes clases en horario de tarde, de alemán, inglés y francés  como las actividades del Plan de Apertura de Centros.

Igualmente, se volvió a reiterar la petición del Bachillerato de Arte y el de Humanidades para el IES antes citado, "solicitud una y otra vez recurrente,  reiterada por parte de padres/madres, alumnado y Corporación Municipal, la cual en su último Pleno aprobó por unanimidad apoyar la solicitud presentada por la delegación municipal de Educación", asegura la delegada Mª José García. La propuesta del Pleno también fue aportada al Delegado, así como la de un PCPI de Jardinería para los alumnos del aula cerrada del mismo centro, "el único del municipio que tiene que cambiar de centro obligatoriamente para poder realizar sus estudios postobligatorios, bien de Bachillerato o de Ciclos Formativos, ya que en su centro no hay más que la ESO".

Ante ambas peticiones el Delegado Provincial se mostró bastante sensible, sobre todo a esta última, afirmando que es cierto que el alumnado se merece alguna posibilidad más y que, por lo tanto, intentaría y propondría ambas cosas para el curso próximo. "Si bien es verdad que la EOI la había ya prometido proponer en reuniones anteriores y no ha llegado aún a Utrera, la posibilidad del Bachillerato y su sola mención era imposible de tratar, ante este cambio de postura, al menos nos cabe la esperanza de que lo están pensando en Sevilla, calibrando la posibilidad de conceder el Bachillerato de Arte a un instituto que su esencia, su proyecto principal de centro es el arte y él en sí mismo es un museo vivo en continua creación", afirmaba la delegada. Esta característica del IES también fue valorada por el Delegado Jaime Mougán.

Además, se consultó al responsable provincial sobre la solución a la situación problemática  de hace meses entre el profesor de clarinete y los padres de alumnos  en el Conservatorio Elemental de Música. El Delegado dijo que se está llevando a cabo un proceso de expediente y la solución la pondrá el inspector- instructor cuando el mismo termine. Mientras, afirma la delegada de Educación, "debemos respetar el proceso".

Pendiente de  su firma y visto bueno

En lo referente  a la pregunta del comienzo de las obras del IES Virgen de Consolación, el Delegado Provincial explicó que el proyecto está terminado, pendiente de su firma y visto bueno. En este sentido,  “se iniciarían posteriormente los trámites legales y  en dos o tres meses comenzarían las obras”, señaló el delegado.
Conociendo los plazos que anteriormente se habían comunicado y la multitud de trámites, licitaciones y licencias por pedir y publicar, la delegada de Educación afirmó que, "aunque las obras no comiencen en enero, sería muy positivo que sí pudieran estar en marcha ya en primavera y que no nos encontremos de nuevo en verano y sin comenzar la primera fase, pues cada  mes que se pierde es entrarnos en el curso 2012/2013 para su conclusión total". Palabras de la delegada de educación ante alguna posible eventualidad.

Se solicitó la reforma de varios centros que necesitan ser adaptados

Se comunicó además al Delegado durante la reunión tripartita que mantuvieron con él Francisco Jiménez y Mª José Arroyo, la problemática de la mala terminación del Colegio Álvarez Quintero, las continuas  anomalías  y defectos de las que adolece y los problemas diarios que sufren  profesores y alumnos por este motivo. Por esta razón,  se le informó  que hasta que todos no sean subsanados por la empresa constructora y todo cumpla con la normativa  no será recepcionado por el Ayuntamiento, “ya que 4.500.000 euros  es mucho dinero público para que encima tenga que arreglar la Delegación Provincial o el Ayuntamiento de Utrera los desperfectos de un colegio recién terminado”, aseveró la responsable de Educación.

También se solicitó al Delegado Provincial de Educación una revisión del Colegio de Primaria Coca de la Piñera, cuya acometida de agua, tuberías, sanitarios, etc… están obsoletos y producen continuas averías. De igual modo,  se precisó la necesidad de una escalera de incendios que proveer al centro. En lo referente a esta petición, el delegado se mostró prudente y explicó que “son muchos los colegios de la provincia que lo necesitan igualmente y ya están presupuestados para este año”. Así mismo, se le informó a Jaime Mougán que el Ayuntamiento en los dos últimos años ha invertido alrededor de 30.000 euros en el centro, se han arreglado pistas, se ha procedido a su  acometida eléctrica, se ha dotado de servicios, gimnasio, tuberías, etc…, y seguirá arreglándolo y manteniéndolo dentro de sus posibilidades y de manera equitativa con los demás centros, pero necesitaría una remodelación a fondo que debe acometer la Delegación Provincial, así como una inspección técnica que valore y priorice los  arreglos.

Por último, el Ayuntamiento volvió a solicitar al Delegado Jaime Mougán un nuevo colegio para la zona norte de Utrera con el fin de evitar los problemas de escolarización que aún se están terminando de resolver. A este respecto, el Delegado afirmó que se construiría un C3 o un C2, es decir dos o tres líneas de Infantil y, progresivamente, sería de Primaria. A ser posible se emprendería con la construcción de estas instalaciones  el próximo curso.

A este respecto, el Ayuntamiento ofrecerá en breve a la Delegación Provincial una parcela en la que se pueda construir el nuevo centro y así no repetir los graves problemas de escolarización que se han tenido este curso, entre el que podemos destacar el de una madre que tras denuncia en el juzgado y estar en posesión de una sentencia favorable desde el 15 de septiembre con las medidas cautelares dictaminadas, la Delegación Provincial no le ha asignado centro hasta el 28 de octubre, estando el niño un mes y ocho días sin escolarizar. Esta situación ha provocado una nueva denuncia por parte de  la madre a la Delegación Provincial por la excesiva tardanza en adjudicar centro, así como una enérgica carta de protesta de la Delegación Municipal de Educación de Utrera al Delegado Provincial por el mismo motivo.

El Ayuntamiento ha valorado de destacable la actitud del Delegado Provincial de Educación hacia Utrera y sus necesidades educativas “parece más favorable que en otras ocasiones, aunque no por ello”, afirma la delegada de Educación, "cejaremos en nuestro empeño de ampliar y mejorar la oferta educativa de nuestro pueblo, solicitando cuantas citas sean necesarias para dotar a nuestros centros de condiciones dignas, seguras y modernas, como es nuestra responsabilidad y obligación". En resumen, cabría calificarse de positiva la reunión mantenida por Jiménez y García Arroyo con el delegado de Educación, Jaime Mougán.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN