El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Produsa fomentará el alquiler a través de un nuevo servicio

Se abrirán dos bolsas diferenciadas, una de propietarios y otra de demandantes

  • La agencia intercederá en las subvenciones prestadas a inquilinos y propietarios
La Sociedad de Promoción y Desarrollo de Utrera (Produsa) comenzará a prestar al ciudadano de Utrera sus servicios de intermediación para el alquiler y concesión de ayudas a las personas propietarias de viviendas libres desocupadas que las ofrezcan en arrendamiento, así como a los inquilinos interesados en alquilarlas para promover y dinamizar el mercado local del alquiler en beneficio de los ciudadanos.

La Agencia iniciará esta actividad mediante la apertura de dos bolsas diferenciadas, una de propietarios de viviendas y otra compuesta por los demandantes de las mismas. Las viviendas a ofrecer para el alquiler pasarán una inspección técnica por el personal de Produsa para comprobar su estado y habitabilidad en caso de ser necesarias obras de rehabilitación, se concedería al propietario la subvención disponible para dicha finalidad.
Los servicios que ofrece Produsa al tramitar las ayudas y subvenciones al alquiler son, en primer lugar, la gestión y asesoramiento legal y prácticos al propietario e inquilino; También se persigue un servicio de búsqueda, selección de inquilinos y registro de viviendas en alquiler; Se prestará atención destinada a la mediación de posibles conflictos que puedan plantearse;  En cuarto lugar, Produsa se encarga de la elaboración y verificación del contrato; Se tramitarán además las subvenciones necesarias para rehabilitar las viviendas que lo precisen; Se elaboraran informes y se realizarán inspecciones de la vivienda en alquiler; Por último, se garantiza el pago y conservación de la vivienda.

La intermediación de la Agencia de Fomento del Alquiler es condición indispensable para la obtención de  subvenciones tanto a propietarios como inquilinos. En cuanto a la subvención de propietarios, tendrán acceso a las mencionadas ayudas las personas propietarias de una vivienda libre desocupada cuya superficie útil no exceda de 120 metros cuadrados y que formalicen sobre la misma un contrato de arrendamiento de vivienda en los términos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, por un periodo mínimo de 5 años. En los contratos deberá intermediar una Agencia de Fomento del Alquiler.

La subvención, por importe de 6.000 euros, se destinará a cubrir parte de los gastos que se ocasionen para asegurar contra posibles impagos o desperfectos, salvo los originados por el desgaste por el uso ordinario de la vivienda. El propietario podrá, no obstante, renunciar a formalizar dichos aseguramientos, lo que habrá de certificar expresamente.

Con respecto a la subvención a inquilinos, podrán ser beneficiarias de dicha subvención las personas que formalicen un contrato de arrendamiento de vivienda en los términos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, por un periodo mínimo de 2 años.

Las personas que se vayan a beneficiar de estas subvenciones deberán acogerse a uno de estos cinco perfiles: tener una edad no superior a los 35 años;  ser víctima de violencia de género o de terrorismo; constituir familia numerosa -merosa; ser una persona con discapacidad reconocida oficialmente, al menos de un 40% de grado de minusvalía o movilidad reducida; por último, Personas maayores de 65   años y aquellas que se ncuentren  insertas en grupos de protección preferente como éstos.

Estas personas deberán reunir los requisitos exigidos por la normativa  en cuanto a los ingresos familiares, rentas máximas que no superen el 2,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). La cuantía máxima anual de la subvención no excederá del 40% de la renta anual, ni de un máximo de 2.880 euros anual. El Consejero Delegado de Produsa,  José Jiménez, ha manifestado que la puesta en marcha de la Agencia de Fomento de alquilier permitirá a Produsa contar con un nuevo instrumento para cubrir la cada vez mayor demanda de vivienda en alquiler que se produce en Utrera. "Nuestro objetivo es ofrecer nuevos servicios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y creemos que esta Agencia permitirá colaborar con los arrendatarios e inquilinos". Para concluir, Jiménez ha señalado que el fin principal es facilitar el acceso a una vivienda digna a las familias y personas necesitadas de Utrera a precios más asequibles. "En definitiva, desde Produsa queremos revitalizar el mercado de alquiler mediante la seguridad y garantía que ofrece nuestra empresa pública municipal. Las viviendas vacías pueden ofrecer un rendimiento sin miedos a los impagos, sin problemas de desperfectos, sin preocupaciones, garantizando la renta mensual y prestando asesoramiento en la ayuda de 6.000 euros que ofrece la Junta de Andalucía". Sin duda una iniciativa interesante para los ciudadanos del municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN