El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

Andalucía sumó 531 injertos de riñón y 700.000 sesiones de diálisis

El sistema sanitario público cuenta con 61 unidades de hemodiálisis y 15 unidades de diálisis peritoneal hospitalaria

  • Procedimiento de hemodiálisis -

El sistema sanitario público andaluz realizó el año pasado 531 trasplantes de riñón y unas 700.000 sesiones de diálisis, según ha informado hoy un comunicado de la Consejería de Salud alusivo a la celebración del Día Mundial del Riñón.

Más de 4.500 personas cuentan en Andalucía con sesiones de diálisis (4.181 en hemodiálisis y 378 en diálisis peritoneal) y otras 5.438 se han sometido a un trasplante de riñón, según los datos de la Junta de Andalucía.

El sistema sanitario público cuenta con 61 unidades de hemodiálisis y 15 unidades de diálisis peritoneal hospitalaria, tres de ellas pediátricas que realizaron el año pasado más de 700.000 sesiones a pacientes con insuficiencia renal crónica.

La hemodiálisis filtra las impurezas de la sangre y elimina las toxinas, por lo que la máquina que realiza esta función sustituye a los riñones enfermos.

De los 531 trasplantes renales realizados el año pasado en los hospitales públicos andaluces -78 más que en 2015- 46 fueron de donante vivo y doce, infantiles.

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz realizó 89 trasplantes; el Reina Sofía de Córdoba, 54; el Virgen de las Nieves de Granada, 80; el Regional de Málaga, 173 y el Virgen del Rocío, de Sevilla, 147.

La Junta de Andalucía ha recordado que la prevención es la principal arma contra las patologías renales, por lo que ha recomendado seguir una dieta equilibrada, beber diariamente entre 1,5 y 2 litros de agua, evitar el consumo de tabaco y alcohol y realizar ejercicio con regularidad.

La campaña de ese año con motivo del Día Mundial del Riñón se centra en el perjuicio de la obesidad en la enfermedad renal y destaca la importancia de un estilo de vida saludable y de las políticas sanitarias que hacen accesible una conducta preventiva.

El 13,8 por ciento de las enfermedades renales que padecen los hombres y el 24,9 por ciento de las que padecen las mujeres están asociadas con sobrepeso u obesidad, según la Sociedad Española de Nefrología y, además, las personas con obesidad tienen hasta un 83 por ciento más de probabilidad de padecer enfermedad renal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN