El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Movilización en Pinillo por el cambio en el saneamiento

Hace más de 37 años que llevan reivindicando una solución al problema

  • Hace más de 37 años que llevan reivindicando una solución al problema -
  • No permitirán que se cierren las dos zanjas abiertas frente a la plaza
  • Sólo pretenden que se cambien algunos tubos para no seguir sufriendo
Unos veinte vecinos de las comunidades de propietarios de los bloques número 4, 5, 6, 7 y 8 de la barriada Luis Caballero, en Pinillo Chico, se concentraron ayer en torno a las obras de reurbanización que se acometen en la zona de los fondos FEIL (Fondos Estatales de Inversión Local), ya que no quieren que se cierren las zanjas abiertas por los operarios, con el fin de que Apemsa cambie los tubos de saneamiento que abastece a Pinillo.

El problema, como apuntan los vecinos afectados, lo sufren desde hace 37 o 38 años, cuando se construyó la barriada, ya que la red de saneamiento no era la idónea y sufrían constantes inundaciones. Como en ningún momento desde entonces el Ayuntamiento ha hecho caso de sus reivindicaciones, aunque se han producido mejoras como la construcción del canal de la Zona Norte o las propias urbanizaciones aledañas al barrio (que han frenado considerablemente el problema), ahora consideran que es el momento oportuno para que el
Consistorio aproveche las zanjas abiertas en el terreno y cambie los tubos existentes por otros de grandes dimensiones y que no estén totalmente obstruidos como los actuales, para que no continúen sufriendo los problemas que denuncian.

Los vecinos llegaron a la determinación de sublevarse ayer, y por tanto no dejar que los operarios continuaran con el trabajo, es decir, acometer el cierre de las dos zanjas que quedan abiertas, debido a que consideran que el Ayuntamiento no les quiere dar una solución.

Hace unos cuatro días, se pusieron en contacto con el concejal de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, al que definen como “un incompetente”, y les confirmó que era un asunto de Apemsa, pero los vecinos consideran que “siendo el alcalde, Enrique Moresco, presidente”, y el edil popular vicepresidente, y además tratándose de una empresa municipal, “tienen competencias para decidir, por lo tanto la respuesta no nos sirve”. Además, les indicó que “vendrían a medir la zona” para ver cuántos metros de tubo era necesario cambiar, y aún están esperando.

Ayer los vecinos contaron con el apoyo del Foro Social en la persona de Rafael Caballero. Este colectivo considera que los vecinos tienen todo el derecho a reivindicar que se dé solución a este problema, puesto que han pasado casi cuarenta años sin que nadie se haya preocupado. Dirigentes de la asociación de vecinos también apoyan la causa, y ayer mismo mantuvieron una conversación con Candón, pero el resultado no es del agrado de los vecinos afectados, puesto que no les vale que técnicos de la concejalía estén mandados a medir la zona, puesto que “ya nos lo dijeron en días anteriores y no ha venido nadie”.

Ayer por el momento consiguieron paralizar las obras, y de ahora en adelante irán con pies de plomo. Todas las mañanas los vecinos van a colocarse a pie de obra para no dejar que se cierren las zanjas.
Los vecinos afectados aseguran que hubieran preferido que el Ayuntamiento, con el dinero de los fondos FEIL, 231.835 euros, con el que se lleva a cabo la reurbanización del barrio, “hubiera realizado un proyecto de saneamiento y alumbrado y agua potable, porque debe haber prioridades”, y ésta, que constituye un problema para estos ciudadanos, no está siendo resuelta.

Confían en que el edil de Mantenimiento Urbano “venga por el barrio a dar la cara, porque queremos decirle lo que pensamos”, es decir, que no están de acuerdo con los trabajos que se están acometiendo.
Por otro lado, estos vecinos siguen en la lucha para que no sean talados unos 50 pinos que hay en la zona exacta por donde el Consistorio pretende que se ejecute el colector de La Florida, también con fondos estatales y autonómicos. Por el momento tampoco se están llevando a cabo los trabajos, que contarán con la oposición vecinal si llega el momento de que los operarios de la empresa adjudicataria comiencen a trabajar. Consideran que ha sido un trabajo arduo de años de reivindicación el que han tenido que invertir para poder contar con los árboles citados, por tanto ahora continuarán en la brecha para conseguir que no sean talados para la obra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN