El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

La selección atlética de paralíticos cerebrales visita la asociación ?Rumbo Fijo?

La concejala de Servicios Sociales, Aurora Aguedo, acompañó a los atletas, ensalzando su afán de superación a través del deporte.

  • Momento de la charla en el centro de la asociación puntaumbrieña -
La selección española de atletismo de deportistas con parálisis cerebral, que estuvo entrenando unos días en Punta Umbría durante la semana pasada, mantuvo un encuentro con los usuarios de la asociación puntaumbrieña de discapacitados Rumbo Fijo.

La teniente de alcalde y responsable de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Punta Umbría, Aurora Aguedo, quiso acompañar a este grupo de atletas en la jornada de convivencia, en la que destacó que "son un claro ejemplo de integración y afán de superación".

Camino al mundial
En esta concentración, los integrantes del equipo nacional buscaron preparase para el campeonato del mundo que se va a celebrar en enero en Nueva Zelanda. Se da la circunstancia de que una puntaumbrieña forma parte de esta selección: la fisioterapeuta Nuria Camacho, que llegó incluso a formar parte de la comitiva española en las Paralimpiadas de Pekín.

El trabajo de los doce atletas que vinieron a entrenarse a Punta Umbría estuvo compuesto por tests, tanto en pista como en el gimnasio, para completar la información que tienen los entrenadores sobre ellos.

Labor social
Para el director técnico de la Federación Española de Parálisis Cerebral, Antonio Ranchal, "nuestro trabajo es mezclar el alto rendimiento con la salvación de la discapacidad a distintos niveles: social, de superación, de autonomía o de autoestima".

Para mostrar el reflejo de las palabras de Ranchal, algunos de los deportistas explicaron a los componentes de Rumbo Fijo su experiencia personal, con el objetivo de que su ejemplo pueda valer como estímulo para otros discapacitados. Así, Ángel Pérez, paralítico cerebral de nacimiento, explicó cómo la gente se reía de él cuando comenzó a correr, mientras intentaba superarse día a día. Nacido en Sevilla, ha sido campeón de España, quinto de Europa y séptimo del Mundo. Otros compañeros con daños cerebrales por accidente de coche o por enfermedad genética degenerativa mostraron las distintas caras de la discapacidad.

El municipio costero, vinculado al deporte y la discapacidad, ha sido sede en los últimos años del Campeonato de Andalucía de Discapacitados Intelectuales o del de España de Atletismo de la ONCE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN