El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Antequera

El PSOE exige a Arias Cañete que explique por qué no llegan las ayudas por las inundaciones

Miguel Ángel Heredia: "Más de tres meses después de las fuertes lluvias el Gobierno ha destinado cero euros. Los vecinos no saben cuando recibirán las ayudas, como tampoco lo saben los ayuntamientos, que adelantaron dinero para actuar de emergencia”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Heredia (centro) ha visitado las zonas más afectadas por las inundaciones del pasado otoño

El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, ha pedido hoy en Villanueva del Trabuco la comparecencia en el Congreso del ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para que explique por qué las ayudas comprometidas por el Gobierno con los municipios andaluces que se vieron afectados por las inundaciones del pasado otoño no han llegado. “Queremos que el ministro explique en sede parlamentaria el desarrollo de la ley y de las medidas que el Gobierno aprobó para paliar los daños de las riadas. Más de tres meses después de las fuertes lluvias el Gobierno ha destinado cero euros. Los vecinos no saben cuando recibirán las ayudas, como tampoco lo saben los ayuntamientos, que adelantaron dinero para actuar de emergencia”, ha explicado.

Heredia recuerda que las inundaciones afectaron a municipios de tres provincias (Málaga, Almería y Granada). En concreto, el Consorcio de Compensación de Seguros hizo una evaluación inicial en Andalucía de unos 42 millones de euros en daños; más de 4.000 viviendas y 350 comercios afectados, y cerca de un millar de coches inutilizados.

En este sentido, ha defendido que por parte de los municipios y de la Junta de Andalucía sí se han destinado recursos para paliar los daños. En particular, el Gobierno andaluz ha invertido 10 millones de euros, cinco para reparar infraestructuras hidráulicas dañadas y otros cinco para para trabajos de emergencia. Los trabajos de emergencia se han desarrollado en 59 municipios andaluces y han permitido la creación de 216 empleos, según Heredia. Las obras para recuperar los caminos rurales superan ya el 97% de ejecución.

Frente a esto, el Gobierno tenía que “ayudar a las familias que reclamaron indemnizaciones, compensar a los ayuntamientos y poner en marcha planes de empleos en las zonas afectadas”. Los socialistas solicitaron la puesta en marcha de una Plan de Empleo para Andalucía por valor de 200 millones de euros, que el PP ha rechazado por ahora. “Muchas familias lo perdieron todo, también sus trabajos como consecuencia de esta catástrofe. Por eso hemos pedido ese plan de empleo”, ha argumentado.

Heredia ha criticado al Gobierno por “marginar” a Andalucía. “El Gobierno de Griñán está cumpliendo con municipios afectados como este de Villanueva del Trabuco o Villanueva del Rosario. El Gobierno del PP vino a hacerse la foto pero todavía no se ha visto un solo euro”, ha lamentado.

PER

Por otro lado, Heredia ha exigido al Gobierno la eliminación “total” de las peonadas para poder percibir el desempleo agrícola porque “ha sido un año climatológico tremendo” . “Mañana hay Consejo de Ministros y la ministra andaluza Fátima Báñez tiene una oportunidad de oro para dar una respuesta a miles de jornaleros en Andalucía”, ha señalado.

Así, ha detallado que en Andalucía unas 150.000 personas perciben esta prestación. “El 70% de la cosecha se ha perdido y los jornaleros no van a poder llegar a las 35 peonadas mínimas que se necesitan para cobrar el desempleo”, ha apuntado.

En cuanto al acto de esta tarde en Carmona, donde un grupo de expertos constituido por el PSOE de Andalucía entregará su propuesta sobre la reforma federal del Estado autonómico, Heredia ha defendido que tras 30 años de democracia, “los ciudadanos están en condiciones de decir cómo organizarnos, desde el respeto a la diversidad, pero con igualdad y justicia social”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN