La vivienda acapara el debate municipal en Cádiz

Publicado: 10/02/2025
El PP saca pecho de la gestión en Ayuntamiento y Junta y da un paso más con nuevas propuestas; PSOE, Adelante y plataformas piden más valentía
Este miércoles, la Corporación municipal celebrará el Pleno extraordinario monográfico sobre vivienda a instancias del PP. El alcalde, Bruno García, considera que, algo más de un año y medio después de acceder al cargo cuenta con argumentos suficientes como para tomar la iniciativa en el debate del primer problema de la ciudad. El primer edil insiste en que Procasa ha garantizado la financiación de 103 nuevas viviendas, de las que el 83% estarán a disposición de alquiler, al tiempo que defiende la diversificación de la oferta para dar respuesta a la demanda de la adquisición de un piso por parte de los demandantes. También saca pecho por la gestión del Gobierno de Juanma Moreno en la capital, con las 202 viviendas en Puntales, la última fase de Matadero y la rehabilitación del Cerro del Moro, a las que podrá sumar en un futuro varios proyectos en Tolosa Latour y otras parcelas de su propiedad. Además, ha abierto un frente con el Gobierno de España al solicitar a la ministra de Vivienda que adquiera por medio de SEPES la antigua Escuela de Náutica y ejecute inmuebles que se sumen al parque público de la ciudad.

El PP aprovechará el Pleno para dar un paso más en la política restrictiva de los pisos turísticos y plantea medidas que permitan la recuperación de viviendas vacías para el mercado de alquiler y, entre ellas, valorando “la imposición de penalizaciones fiscales a las viviendas vacías”.

La oposición consideró insuficientes estos planteamientos y PSOE y Adelante Izquierda Gaditana ultiman una enmienda de sustitución, tal y como adelantamos en estas páginas, con casi una treintena de iniciativas de partida.

El debate se desarrollará con la primera actuación del Sindicato de Inquilinos en San Juan de Dios y con las plataformas Cádiz Resiste y ConVive Cádiz enfrentadas por los efectos del turismo en el mercado inmobiliario y la sangría poblacional como principal preocupación.

© Copyright 2025 Andalucía Información