El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 21/06/2024  

Cádiz

El Olivillo luce ya como Centro de Transferencia Empresarial

Albergará el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cádiz de la Junta de Andalucía y la oficina de I+D+i de la Confederación de Empresarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n

Un año y medio después de que comenzaran las obras, el Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo ve la luz. Este centro albergará servicios de apoyo y asesoramiento para la innovación y desarrollo territorial, como asesoría legal en innovación para empresas, consultoría en I+D+i, gestión de proyectos de innovación y asesoramiento tecnológico, oficina de proyectos europeos, Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación -OTRI-, oficina de prácticas de empresas y empleo, así como las cátedras externas UCA.

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, junto al delegado territorial de Empleo, Formación y Universidad de la Junta en la provincia, Alberto Cremades, fueron los encargados de presentar este martes ante los medios la transformación del antiguo edificio El Olivillo en este nuevo proyecto de la UCA.

Un proyecto que aún no veremos concluido, ya que sólo se ha presentado ante los medios la rehabilitación integral del edificio. Por ahora, hasta que llegue la infraestructura científica, acogerá servicios de apoyo y asesoramiento para la innovación y desarrollo territorial, de apoyo a los emprendedores y servicios comunes.

La rehabilitación ha sido financiado por FEDER dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) con una dotación de 4.567.263 euros. Unos fondos de inversión europeos que se han destinado a la remodelación del edificio para albergar un espacio de confluencia entre empresas y universidad, “cuyo objetivo es el impulso de sectores industriales y empresariales desde la innovación, así como el apoyo a los emprendedores”. A este presupuesto se le añadirá la dotación para el equipamiento científico.

González Mazo ha precisado que estamos ante “un edificio que mira al futuro y al pasado”, ya que albergará un centro de interpretación de los restos hallados del testaccio romano de Cádiz del Colegio Mayor de la UCA, que ahora mismo se exponen en la muestra ‘7 metros de historia de Cádiz’ en el edificio Constitución 1812. “Un yacimiento que convivirá en un espacio “único en nuestra provincia con una infraestructura para la transferencia, la innovación y el emprendimiento”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN