El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Unos 1.900 efectivos velarán por la seguridad y el bienestar en la aldea en el Rocío

El Plan Aldea es uno de los cuatro dispositivos que componen el Plan Romero, que permanece activado desde este miércoles a las 23.00 horas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Autoridades tras la presentación del Plan Aldea. -

Alrededor de 1.900 efectivos, de los 3.200 que componen el Plan 'Rocío Seguro' del Gobierno central y de los cerca de 4.000 que moviliza el Plan Romero, coordinado por la Junta de Andalucía, velarán por la seguridad en la aldea de El Rocío, a la que este jueves llegarán las primeras de las 127 hermandades filiales, que se sumarán a la Matriz de Almonte, que las espera desde anoche.

Todos ellos forman parte del denominado Plan Aldea, uno de los cuatro dispositivos que componen el Plan Romero, que permanece activado desde ayer a las 23.00 horas y hasta el próximo martes 21 de mayo y es coordinado por el Ayuntamiento de Almonte.

Su alcalde, Francisco Bella, ha indicado, durante la presentación de dicho plan, que dar la bienvenida al Rocío es algo muy especial, por la vinculación de la aldea a Doñana, donde se encuentra" que suma al componente religioso el medioambiental".

También ha querido agradecer a las diferentes administraciones su trabajo y buena voluntad para hacer posible, cada año, "nuestro empeño de concentrar aquí, en la aldea del Rocío, a un millón de personas".

"El Rocío es nuestra tarjeta de visita no sólo de Andalucía, también dentro y fuera de España, y eso nos conlleva una responsabilidad a todas las administraciones", ha manifestado. 

De los 1.800 efectivos que despliega el Plan Aldea, la Junta de Andalucía aporta alrededor de 725 entre personal sanitario, efectivos del Plan Infoca, miembros del 112 y del GREA y Policía Nacional adscrita a la Junta, entre otros.

El Gobierno central, por su parte, moviliza 712 agentes de la Guardia Civil, de ellos la mayoría son especialistas en Seguridad Ciudadana y el resto de la mayoría del resto de especialidades, con las que cuenta el cuerpo; a los que se suman una veintena de efectivos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El Ayuntamiento de Almonte y otras instituciones como la Diputación, aportan alrededor de 500.

A la presentación del Plan Aldea han asistido además, el consejero de Presidencia, Antonio Sanz; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, entre otros.

40 años de historia

Sanz ha destacado que el Plan Romero, en general, es "el dispositivo de preemergencia y seguridad más grande que se organiza en España y de los más grandes de Europa" que pone de manifiesto "el importante esfuerzo que hacemos las administraciones para ofrecer un Rocío seguro y que se pueda vivir desde la fe, es decir, conciliar celebración y seguridad".

Tras recordar que este 2024 es un año emotivo, ya que se celebra la 40 edición, "es una historia de compromiso y unidad de las administraciones y ese es el camino", ha querido destacar que "nuestro mejor aliado las hermandades, cuyos hermanos mayores y presidentes tienen un compromiso potente y sincero para que todo el dispositivo salga bien".

Fernández, por su parte, ha destacado que se trabaja con unas previsiones de que "confluyan en la aldea un millón de personas en los días principales de la romería y unos 342.000 desplazamientos"; unas cifras que, sin embargo, no se están traduciendo en un volumen ni relevante ni importante de incidencias.

Asimismo, ha destacado que las hermandades están cumpliendo los horarios establecidos y ha remarcado el carácter "dinámico, progresivo y flexible del dispositivo diseñado para la romería capaz de adaptarse a las circunstancias".

El presidente de la Matriz, quien ha deseado una feliz romería a todos los romeros, ha agradecido a todas las administraciones que hacen posible una romería en la que la Virgen del Rocío "moviliza un millón de personas y fructifica el esfuerzo de estas; el Rocío ha crecido mucho en 40 años y el Plan Romero y las hermandades hemos sabido darle respuesta en el espacio y en el tiempo".

Este viernes a las 18.00 horas comienza oficialmente la romería con el inicio de la Presentación de Hermandades, que abrirá la filial de Torremolinos (Málaga). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN