El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

175.000 kilos de alga invasora recogida en las playas de La Línea desde principios de año

Hoy ha continuado la limpieza depositándolas en cubas para su secado, lo que supone un ahorro de costes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

175.000 kilos es el total de algas invasoras que se han recogido en lo que va de año por parte de la delegación de Playas en las zonas costeras de La Línea de la Concepción. Solo en el día de ayer, en el litoral de Poniente, se recolectaron unos 7.000 kilos.

Las labores de limpieza han continuado durante toda la mañana de este martes, con un operativo formado por un limpiaplayas y dos retroexcavadoras, una pequeña y otra grande. Los trabajos se realizan a marcha forzada ante el inminente inicio de la temporada de playas, previsto para el próximo 10 de mayo. De hecho, el arribazón ha obligado a cambiar los planes de la delegación de Playas, ya que se ha tenido que parar la instalación de pasarelas y pérgolas para personas con movilidad reducida, que ya se había iniciado.

De momento, las algas recogidas se están depositando en cubas en una zona cercana a la frontera de Gibraltar para propiciar su secado, ya que su traslado al vertedero, hacia donde se llevaban directamente hasta ahora, estando mojadas triplicaría los costes. De hecho, El delegado de Playas, Rafael León, aseguró a los Informativos de 7TV que están "en contacto con Costas y Junta de Andalucía" para pedir la cesión de un espacio de acopio en el entorno de la zona de la tabacalera y así dejarlas secar para reducir los costes para el Consistorio. 

Rafael León, ha subrayado la importancia para la ejecución de estos trabajos de contar con una subvención de unos 70.000 euros de la Diputación provincial de Cádiz, por segundo año consecutivo, argumentando lo difícil que difícil que sería acometerlos con fondos propios y confiando en que desde la institución gaditana y la propia Junta de Andalucía se continúe trabajando para buscar soluciones a una problemática que afecta a distintos municipios de la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN