El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez se encamina hacia un nuevo récord histórico de pernoctaciones

Los hoteles contabilizaron 188.559 alojamientos entre enero y abril, mejorando con holgura la cifra de 2019

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Turistas por la plaza de la Asunción de Jerez. -

Los hoteles de Jerez contabilizaron 188.559 pernoctaciones entre los meses de enero y abril, mejorando con holgura la cifra acumulada a estas alturas del año en 2019 (184.331). Este dato pone de manifiesto que la ciudad ha seguido consolidándose como destino turístico en este primer tramo del ejercicio, una tendencia que de mantenerse en los próximos meses va a permitir que 2024 pase a la historia como el mejor ejercicio de la historia para el sector hotelero.

Además, se da la circunstancia de que ese volumen de pernoctaciones ha sido posible con un menor número de viajeros, ya que la cifra de 89.324 turistas alojados en hoteles entre enero y abril es la tercera de la serie histórica en este periodo de tiempo, viéndose claramente superada por la de 2007 (97.595) y por la de 2019 (91.336). Eso significa que las estancias medias de esos viajeros son cada vez más largas, ya que solo así es posible que con menos turistas se contabilicen más pernoctaciones.

En el mes de abril, los hoteles alojaron a 25.082 viajeros, un 6,76% menos que en el mismo periodo del año anterior. A este respecto debe tenerse en cuenta una cuestión que justifica ese descenso, y es que la Semana Santa cayó esta vez en marzo, por lo que no se puede establecer una comparativa real entre abril de 2023 y 2024. De esos 25.082 viajeros, 14.052 eran españoles (-8,26%) y 11.030 extranjeros (-4,79%).

Curiosamente, y a pesar de que la Semana Santa no se celebró este año en abril y de que el número de viajeros fue inferior, el turismo generó más pernoctaciones que en este mismo periodo del pasado ejercicio, un total de 60.108 (+1,50%). Ello fue posible fundamentalmente gracias al mercado extranjero, cuyo volumen de pernoctaciones creció un 4,91%, mientras que en el español descendió un 1,62%. Los extranjeros generaron 29.867 alojamientos, quedándose muy cerca de los españoles (30.249).

En términos interanuales, el ejercicio 2024 mejora los registros del pasado 2023. Los 89.324 turistas hospedados en establecimientos hoteleros representan un incremento del 3,36%; mientras que las 199.559 pernoctaciones ya apuntadas suponen igualmente un repunte del 3,73%. Todo ello a la espera de que se conozcan los datos del mes de mayo, que según las primeras impresiones del sector turístico mejoraron los del año pasado.

Debe tenerse en cuenta que en esta estadística no se tienen en cuenta las cifras de alojamiento en apartamentos turísticos –que es un fenómeno que sigue creciendo en Jerez- y tampoco las viviendas de uso turístico, que como apuntó recientemente este medio también están experimentando un notable auge en los últimos años.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN