El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La comarca recibirá un máximo de 6,5 millones del Plan Cádiz Marcha 2 de Diputación

Algeciras, La Línea y San Roque serán las que más reciban, un tope de 890.000 euros, por su mayor población

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del programa Cádiz Marcha. -

El conjunto de los ocho municipios del Campo de Gibtaltar y la ELA de Facinas recibirán unos 6,5 millones de euros con máximo del nuevo plan provincial Cádiz Marcha. Éste es el nombre del programa de inversiones financiado por Diputación con cargo al remanente de tesorería conocido en el Pleno celebrado el 22 de mayo. La iniciativa ha sido presentada por la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, en dos foros: en el Consejo de Alcaldías, al que pertenecen los ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas, y en un encuentro específico con los alcaldes y alcaldesas de los municipios con más de 20.000 habitantes. Cádiz Marcha se activa con un presupuesto total de 30.830.000 euros que se aplicará en 55 localidades de la provincia (45 municipios y 10 entidades locales autónomas). Esta cobertura económica propiciará el desarrollo de actuaciones de competencia municipal a través de obras o suministros de nueva creación imputables al ejercicio presupuestario del año 2024.

En el caso de Algeciras, La Línea y San Roque, la cantidad máxima a percibir será de 890.000 euros para cada una al representar un número de habitantes equivalente o superior al 2% de la población de la provincia.

Para Los Barrios y Tarifa, el máximo está fijado en 650.000 euros por representar entre el 1% y el 2% de la población.

A Jimena le corresponde un máximo de 550.000 euros al estar entre el 0,5% y elk 1% de la población provincial.

Castellar y San Martín del Tesorillo recibirán, por su parte, un tope de 500.000 euros al tener menos del 0,5% de la población de la provincia,

Por último, las ELAS, entre las que se encuentran Facinas y Tahivilla dentro de la comarca, recibirán cada una una subvención máxima de 200.000 euros.

Todas las localidades destinatarias podrán optar, como máximo, a la financiación de cuatro actuaciones. Diputación anticipará las subvenciones –al 100%- una vez que los ayuntamientos presenten la aprobación de sus respectivos expedientes de contratación y, por tanto, antes de formalizar las adjudicaciones de las obras o suministros.

Los municipios y entidades locales destinatarias tendrán que presentar sus proyectos, memorias o pliegos de prescripciones técnicas -según el tipo de actuación elegida- hasta el 16 de septiembre de 2024; para la remisión de las resoluciones o acuerdos de adjudicación, o la aprobación del expediente de contratación, el plazo se extiende hasta el 31 de octubre. Una vez presentada esta documentación se transferirá la ayuda, por lo que el margen que disponen los ayuntamientos para ejecutar y justificar los proyectos ronda los dos años.

El margen para desarrollar el programa es amplio: los ayuntamientos tendrán hasta el 20 de octubre de 2026 para ejecutar las actuaciones adscritas a Cádiz Marcha y hasta el 30 de octubre de 2026 para justificar la subvención concedida.

El vicepresidente quinto de Diputación y responsable del Área de Desarrollo Local y Asistencia a Municipios, Sebastián Hidalgo, ha precisado los detalles, el alcance y las bases de ejecución del programa. La distribución de las inversiones se ha determinado en función de la población, si bien en el caso de las entidades locales autónomas se ha incorporado un mecanismo de compensación para elevar sus partidas en relación a ediciones precedentes de iniciativas similares (como es el caso de los Planes Invierte y el Dipu-Inver). En esta jornada también han participado los vicepresidentes primero y tercero de Diputación, Juancho Ortiz y Jacinto Muñoz, así como varios miembros del gobierno provincial.

Se da la circunstancia de que en anteriores programas de inversiones las entidades locales autónomas habían recibido una cantidad uniforme de 150.000 euros. La dotación se amplía con el Cádiz Marcha y se distingue el peso poblacional de cada ELA. El mecanismo de compensación, incorporado para fortalecer a estas poblaciones, permite que el presupuesto global del nuevo Plan suponga un incremento de 700.000 euros sobre el Dipu-Inver 2023.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN