El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Junta conoce de Cepsa detalles del proyecto de hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar

Ros ha puesto de manifiesto la importancia de que administraciones y empresas vayan de la mano con la finalidad de impulsar proyectos para Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de responsables de la Junta y Mancomunidad con Cepsa. -

El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero; y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, han mantenido una reunión de trabajo con responsables de Cepsa con la finalidad de conocer los proyectos en los que trabaja la compañía, concretamente los pasos a dar en su proyecto andaluz del hidrógeno verde.

Así, por parte de Cepsa han asistido a la cita María Molina, Directora de Estrategia Hidrógeno Verde; Nuria Bargueño, del Equipo de Estrategia y Análisis de Mercado; Marcos Tuite, responsable de Ejecución de Proyectos; y Estrella Blanco, responsable de Comunicación de la empresa. Desde la compañía han tenido ocasión de dar a conocer sus objetivos de cara a los próximos años y las actuaciones que vienen llevando a cabo para alcanzarlos, estando la estrategia de Cepsa orientada liderar la transición energética y descarbonizar sus productos, de manera que pretenden reducir sus emisiones un 55% en el horizonte de 2030 y llegar al 0 neto en 2050.

Ros ha puesto de manifiesto la importancia de que administraciones y empresas vayan de la mano con la finalidad de impulsar proyectos para Andalucía y, concretamente, para el Campo de Gibraltar, recordando el trabajo que se ha venido haciendo desde la Junta para impulsar una Alianza Andaluza de Hidrógeno Verde. “Se nos presenta una gran oportunidad con la transición energética y debemos estar preparados para aprovecharla al máximo”, ha dicho el subdelegado.

En la misma línea se ha pronunciado Olivero, quien ha recordado que están en marcha los Fondos de Transición Justa, cerca de 77 millones que tienen como objetivo impulsar ecosistemas sostenibles en la provincia de Cádiz. Así, ha insistido en el apoyo de la administración andaluza a los proyectos relacionados con el hidrógeno verde, una de las patas de los proyectos tractores de esos Fondos de Transición Justa.

Igualmente, la delegada ha recordado que los Fondos llevan aparejados una línea destinada a la formación, de manera que haya personal cualificado para el nuevo modelo de industria sostenible que se pretende implantar de cara al futuro.

Por su parte, Pérez Custodio ha valorado de forma positiva esta reunión, destacando la importancia de que compañías como Cepsa hayan decidido apostar por el Campo de Gibraltar, reforzando su posición en esta zona estratégica con un proyecto que generará riqueza y empleo en la zona.

Desde Junta y Cepsa han acordado a seguir en contacto para continuar trabajando de la mano y poder desarrollar iniciativas que sean positivas para la comarca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN