El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Creada la comisión que desarrollará el plan para las zonas desfavorecidas algecireñas

Las funciones de esta comisión son participar en el diseño, seguimiento, dinamización y evaluación del plan, contando con la participación de la ciudadanía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Constitución en Algeciras de la Comisión para zonas desfavorecidas. -

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido a primera hora de esta tarde la constitución de la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC), órgano que se encargará de desarrollar el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, dentro de la segunda fase de la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social (ERACIS +) que ejecuta el Ayuntamiento de Algeciras a través del Fondo Social Europeo.

Acompañado por los tenientes de alcalde delegados de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, y Participación Ciudadana, Jorge Juliá, y por el concejal responsable de Juventud, Francisco Javier Arango, y técnicos de estos departamentos, el primer edil ha explicado que la ERACIS + trabajará hasta el añó 2028 buscando la mejora de la calidad de vida de los vecinos de las zonas en las que actuará este programa, caso del sector sur de la ciudad, el Barrio de la Caridad y la parte alta de La Bajadilla.

Las funciones de esta comisión son participar en el diseño, seguimiento, dinamización y evaluación del plan, contando con la participación de la ciudadanía, tanto organizada como no organizada, así como fortalecer el tejido social y favorecer la interacción entre diferentes grupos.

Por ello, forman parte de este órgano las distintas delegaciones municipales implicadas, la Junta de Andalucía, organizaciones no gubernamentales y asociaciones del tercer sector que han trabajado en la estrategia ERACIS, colectivos vecinales, entidades interculturales y estamentos profesionales.

Así, en la cita de hoy han estado presentes representantes de la Junta de Andalucía; del Servicio Andaluz de Empleo; de las delegaciones municipales de Cultura, Participación Ciudadana, Seguridad Ciudadana, Educación, Fomento, Salud, Juventud, Vivienda, Limpieza, Deportes, Parques y Jardines, Urbanismo y Medio Ambiente; del Servicio Andaluz de Salud, Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Educación, Cámara de Comercio, Asociación de Grandes Industrias, Fundación Márgenes y Vínculos, Coordinadora “Barrio Vivo”, Fundación Cruz Blanca, Cruz Roja, Asociación Aires, Cáritas Diocesana, Fundación Don Bosco; asociaciones de vecinos Barrio del Carmen, La vía y La cañá, coordinadora vecinal de la zona sur, AVRA, Comunidad Islámica Mezquita Omar Ibnu Ljattab, Asociación Intercultural del Saladillo, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Fundación CEPAIM, FAPACSA, Asociación Marroquí para la Integración de los Marroquíes, CREHAS, Asociación Génesis y Ciudad del Refugio,

En este sentido, Landaluce ha destacado que el objetivo principal que se persigue en esta segunda entrega de la eracis es el empleo, indicando que esta comisión “hablamos de una comisión mucho más específica que lo que fue la ERACIS anterior, en la que se unen todos los eslabones de una cadena en la que el único fin es que la persona que se encuentre en una situación de desprotección sea guiada y tutorizada en todo momento por distintos profesionales para alcanzar un objetivo único: salir de esa situación, y como se consigue con el empleo”.

La Comisión Local de Impulso Comunitario se reunirá dos veces al año para analizar el desarrollo del plan y adoptar las iniciativas que se consideren oportunas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN