El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Línea roza la medalla en el Campeonato de Europa juvenil de remo de Polonia

La linense Esther Fuerte se queda a doce segundos del bronce en doble scull junto a la aragonesa Karla Remacha

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Esther Fuerte (derecha), con su compañera Karla Remacha, en Polonia -

El Campeonato de Europa juvenil de remo ha concluido en Kruszwica (Polonia) con la presencia de tres de los cuatro botes con representantes andaluces luchando por las medallas, uno de ellos del Club de Remo Linense. La cita continental celebrada este fin de semana ha deparado dos quintos puestos y un sexto como mejores resultados de la selección española desplazada, formada por cinco barcos y la presencia en su delegación del técnico Mirson Camadro (Real Círculo de Labradores).

Tras la jornada inaugural, reservada a las eliminatorias y repescas, este domingo se completaba la competición con la celebración de las semifinales y finales, en la que el doble scull de Esther Fuerte (Club de Remo Linense), clasificado para la lucha por los metales tras ser tercero tanto en las series como en semis, era quinto. Con un registro de 7:43.24, el bote completado con la aragonesa Karla Remacha se quedaba a 12 segundos de un podio integrado por Grecia, Rumanía y la República Checa.

La misma posición lograba el cuatro sin timonel de Lidia Florido (Club Náutico Sevilla) y María Jesús Gómez (Real Círculo de Labradores), segundo en las series y tercero en semifinales. En este caso, el cuarteto español era quinto con un tiempo de 7:18.84, a ocho segundos de un podio conformado por Rumanía, la República Checa e Irlanda.

A su vez, el dos sin timonel de Inmaculada Ríos (Club Náutico Sevilla) y Sara Naboni (Club Tiempo Libre El Ejido), tercer y último bote de España clasificado para la Final A, en este caso después de ser segundo en la eliminatoria y cuarto en la repesca, concluía la pugna por el podio en la sexta posición tras un esperanzador inicio de prueba. De hecho, era segundo al paso por los 500 metros, finalizando con 7:59.22, a 19 segundos de los metales, para Grecia, Italia y Hungría.

Por su parte, el cuatro sin timonel masculino, formado por Ramón Palomino, Rafael Gómez, Manuel Cobo y Pablo Velasco (Real Círculo de Labradores), era tercero en la Final B con 6:32.20 para ocupar la novena plaza absoluta. En este caso, los andaluces fueron previamente cuartos en las series y terceros en la repesca.

España completaba su participación en el Europeo juvenil con otro noveno puesto, el del doble scull masculino, sin presencia andaluza y tercero en su final de consolación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN