El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

PSOE se felicita por que la Junta rehabilite viviendas sociales en la calle Mónaco

La parlamentaria Rocío Arrabal ha defendido una PNL que ha sido aprobada por unanimidad, aunque con una enmienda del PP paraque primero “se evalúen costes"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Arrabal en la Comisión de Vivienda. -

La Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha aprobado este jueves por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Socialista en la que, a iniciativa de la diputada algecireña Rocío Arrabal, se reclama la rehabilitación integral del parque de viviendas sociales de la calle Mónaco, en la barriada de San José Artesano, que presentan desde hace tiempo serios problemas de salubridad y habitabilidad.

La PNL ha sido aprobada tras aceptarse también por parte del Grupo Socialista una enmienda registrada por el Grupo Popular en la que se pedía que dichas actuaciones se lleven a cabo “una vez evaluados los costes”, lo que deja en evidencia que aún no había ninguna actuación iniciada al respecto ni por parte de la Junta ni por la del Ayuntamiento de Algeciras, pese a la “falsa preocupación” que ha intentado “vender” durante su intervención la parlamentaria popular Pilar Pintor.

No obstante, la enmienda ha sido aceptada por el Grupo Socialista porque, según ha querido dejar claro Arrabal “lo importante es que esta actuación se haga, con la máxima urgencia y con el máximo respaldo, porque los vecinos de la zona están desesperados”. La socialista algecireña ha lamentado, eso sí, la “salida de tono” de Pintor y su actitud “completamente a la defensiva”, con las que ha demostrado estar “mucho más preocupada por intentar salvarle la cara al alcalde de Algecias, que no se ha movido en todo este tiempo por estos vecinos, que por contribuir a solucionar el estado de abandono en que se encuentran sus viviendas”.

“¿De verdad se va a poner usted a hablar aquí de la Playa de mi Barrio? No salgo de mi asombro”, ha replicado Arrabal tras la “desafortunada” intervención de Pintor, a la que también ha recordado que para llegar a dicha playa hay que atravesar una pasarela metálica que está “oxidada”, y que no ha sido sustituida, a pesar de estar incluida en ese proyecto.

En cuanto a las obras llevadas a cabo en San José Artesano, que no incluían el entorno de la calle Mónaco, la parlamentaria del PSOE ha aclarado en sede parlamentaria que la planificación y ejecución de dichos trabajos por parte del Ayuntamiento de Algeciras han dejado “bastante que desear”, y que, en cualquier caso, han sido financiados gracias a los fondos europeos, “ésos que Pedro Sánchez peleó en Europa y que contaron con el voto en contra del Partido Popular”.

También ha recordado Arrabal durante su réplica a Pintor que son varios los “incumplimientos” que la Junta de Andalucía acumula con ésta barriada, y ha mencionado, por incluir sólo algunos ejemplos, los del nuevo centro de salud Norte y la rehabilitación de la residencia de mayores de San José Artesano, que acumulan retraso tras retraso pese a haber sido “vendidos” en su día por el alcalde “a bombo y platillo”, y como ocurre con “tantos otros” en distintas zonas de Algeciras.

Tras lamentar que la parlamentaria del Grupo Popular haya utilizado su intervención para “ganarse un minipunto” ante Landaluce y Moreno Bonilla, Rocío Arrabal ha¡ advertido que desde el Grupo Socialista se estará “vigilante” para que este compromiso “no se guarde en un cajón ni se dilate en el tiempo” y que una vez aprobada la PNL, ese “estudio de los costes” que defiende el PP se haga “con la mayor urgencia posible para que se pueda acometer lo que se ha aprobado hoy aquí, una rehabilitación integral, y no un parcheo”.

Una calle actualmente “a oscuras” y en estado de abandono Rocío Arrabal ha mostrado durante su intervención en la Comisión de Vivienda varias imágenes de la calle Mónaco, que lleva casi un año “a oscuras” tras negarse el Ayuntamiento a seguir pagando la luz porque “no le corresponde”, y cuyos vecinos soportan también abundancia de insectos por la cercanía de un solar convertido en un vertedero ilegal y en completo estado de abandono.

La parlamentaria socialista ha explicado que la calle objeto de la PNL alberga 182 viviendas de promoción pública en régimen de arrrendamiento, pertenecientes al parque público de viviendas de Andalucía a través de AVRA (la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía), y que desde el año 2007 “no se ha invertido absolutamente nada en su mantenimiento y rehabilitación” con cargo al Plan Andaluz
de Vivienda y Suelo.

Arrabal ha defendido que la habitabilidad de dichas viviendas debería ser “una prioridad” para la Consejería, dado que “actualmente no está garantizada la salubridad, como consecuencia de las humedades que sufren estos edificios, que es insoportable”, y que se suman a otras carencias y desperfectos. Entre ellos, la diputada socialista ha advertido de que “aún permanecen en estas viviendas depósitos
de agua de fibrocemento, que requieren de su sustitución inmediata, por ser un material altamente tóxico”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN