El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PP sale victorioso de las Elecciones Europeas en la comarca

La candidatura popular obtiene 26.856 votos, 4.754 más que el PSOE, que pierde 17.000 votos, y Vox supera los 10.000 apoyos con una participación del 37%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PP de Algeciras. -

Las elecciones europeas han terminado en el Campo de Gibraltar con una holgada victoria conseguida por la candidatura del Partido Popular, la formación política más votada con 26.856 sufragios, 4.754 más que el PSOE, y obteniendo el 35,51% de los votos, casi dos puntos por encima de los socialistas, que se quedan en un 33,53%.

Los populares, que superan en más de 6.000 votos los sufragios conseguidos en 2019, a pesar de la baja participación, vencen en seis de las ocho localidades de la comarca (Algeciras, La Línea, San Roque, Los Barrios, Tarifa y Jimena), pero ceden el liderato al PSOE en Castellar y Tesorillo. Los socialistas, por su parte, pierden casi 17.000 votos con respecto a la anterior convocatoria electoral.

Como tercera fuerza política en las europeas de la comarca queda con un amplio margen Vox, que logra superar los 10.000 votos y mejorar ligeramente los 9.943 votos obtenidos en 2019 y mejora ampliamente el resultado porcentual hasta el 11,98%. La formación liderada por Santiago Abascal a nivel nacional solo cedió el tercer puesto en San Martín del Tesorillo ante la asociación de electores Se acabó la fiesta, que sorprende y araña miles de votos a Podemos y Sumar. El colectivo de electores suma en total 6.244 votos, un 7,48% de los sufragios.

Sumar y Podemos se hunden perdiendo gran parte de los 9.500 votos que obtuvo Unidas Podemos en 2019. Entre ambas formaciones apenas alcanzan los 3.711 votos (2.571 de Sumar, que se queda en un paupérrimo 3,63% de los sufragios; y 1.540 de Podemos, con apenas el 2,22% de los apoyos. Ninguna de las otras formaciones alcanzó el 1% de los votos, y los andalucistas, que esperaban aglutinar el voto para incrementar la influencia de la región en Europa, no puede ni tan siquiera con Pacma acumulando 629 sufragios, frente a los 773 de los animalistas. Trágico es la palabra para definir la debacle de Ciudadanos, que de 15.595 votos en 2019 pasa a 475 (un 0,53%) en el Campo de Gibraltar.

Por localidades, en Algeciras la victoria del PP ha sido bastante amplia, con 12.566 votos, 3.200 más que el PSOE; al que supera en nueve puntos porcentuales; Vox es tercera fuerza con 5.444 votos, casi el mismo resultado que en 2019, cuando obtuvo 5.318, pero casi tres puntos porcentuales más (15% de los sufragios). En la anterior cita electoral, el PSOE había sido la fuerza más votada en las europeas, pero la pérdida de casi 5.000 votos ha determinado el vuelco en la situación con respecto a los populares, que a su vez ganan más de 2.000 con respecto a 2019.

En La Línea, el PP le saca 854 votos al PSOE, alcanzando los 5.498 sufragios, 1.817 más que en 2019, y pasando del tercer al primer puesto. Se hunde el PSOE, que de 8.205 votos en las europeas de 2019 obtiene ahora  casi la mitad, 4.644. Vox obtiene 2.022 votos, un 13.40% de los votos, mejorando 4 puntos porcentuales pero perdiendo 17 votos por la menor participación. Sumar y Podemos se desploman y apenas logran juntos 751 votos, menos que los 1.172 de Se acabó la fiesta.

En San Roque, estuvo mucho más reñido pero ganó el PP con 3.170 votos, 142 más que los socialistas, que pierden en el feudo de su gran bastión en la comarca, el diputado nacional Juan Carlos Ruiz Boix casi 2.500 votos, mientras el PP gana 830 con respecto a hace cinco años. De nuevo Vox se sitúa como tercera fuerza con 1.124 votos, el 12,65% de los sufragios, cinco puntos porcentuales por encima del resultado de 2019 y con 199 votos más.Sumar y Podemos juntas apenas llegan a 425 votos cuando Unidas Podemos consiguió en 2019 1.013 sufragios.

En Los Barrios, el PP se impone por  un margen de 250 votos y un total de 2.403 apoyos, casi 900 más que en 2019, cuando fue tercera fuerza, y el PSOE se vuelve a desplomar, perdiendo casi la mitad de sus votos hasta los 2.153 de 2024. Con respecto a Vox, alcanza un significativo 14,23% de los sufragios, frente al 8% de 2019. Sumar y Podemos mejoran juntos el resultado de San Roque (482 votos) pero pierden más de la mitad de su algo más del millar de votos de 2019 y se queda lejos de Se acabó la fiesta, con 672 en el municipio.

En Tarifa, el PP gana con amplitud, casi seis puntos porcentuales, alcanzando los 1.978 votos, frente a los 1.680 del PSOE, que había logrado más del doble (3.470) en 2019 por 1.685 del PP, 293 menos que en 2024. Vox mejora de nuevo con  un 9,78% de los votos frente al 6,71% de 2019 y obtiene 504 votos, 40 menos, eso sí, que en 2019.

En Jimena, de nuevo el PP es el ganador, con  748 votos y un 39,40% de los votos, frente a un PSOE que se queda en 626 sufragios y un porcentaje del 32,89%. Vox se queda rozando el 10% de los votos (9,45%) y Sumar y Podemos apenas llegan juntos a 126 votos frente a los 409 de la cita electoral anterior.

En Castellar, da un vuelco la situación frente al resto de la comarca ganando el PSOE con 380 votos, 114 más que el PP y una ventaja de 13 puntos porcentuales. A cambio, pierde 611 votos frente a la convocatoria de 2019, cuando sacó casi el doble de votos que PP, UP y Vox juntos.

Por último, en San Martín del Tesorillo gana también el PSOE con 250 votos, 23 sobre el PSOE y un 36,92% de los votos). En 2019, había sido también el PSOE el vencedor con 560 votos.

La participación ha experimentado en toda la comarca una espectacular caída, quedando en el 37% con descensos significativos en Algeciras (-11,12%) o La Línea (-15%), aunque teniendo en cuenta que en aquella ocasión las Elecciones Europeas coincidieron con las Municipales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN