El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

El plante de otros sindicatos a ATA aborta la reunión del Comité de Empresa de Acerinox

Desde el Comité de Huelga desmienten que el motivo de no aceptar la propuesta de la empresa sea que no retiran las denuncias por huelga ilegal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Gómez se dirige a los trabajadores. -

La división sindical en Acerinox se hace cada día más patente. Tras evidenciarse este martes las posturas contrapuestas entre el representante mayoritario del Comité de Huelga, ATA; y las otras cuatro formaciones con representación en el Comité de Empresa (CCOO, UGT, USO y Coordinadora), dado que estas últimas están a favor de aceptar la propuesta última de la compañía que dejó la reunión maratoniana del lunes y ATA no; la reunión de dicho comité que había convocado el presidente del mismo, Rubén Gómez, para esta mañana no ha podido celebrarse por el plante casi total del resto de sindicatos (solo había, aparte de los representantes de ATA, un independiente y dos miembros de CCOO), con lo que no se llegaba a la mitad de integrantes más 1 necesarios para que hubiese quórum suficiente.

Por otra parte, desde el Comité de Huelga han salido a desmentir de nuevo publicaciones de otros medios de comunicación comarcales en los que interpretan que se señala la no retirada de las denuncias por huelga ilegal contra los siete integrantes de dicho comité, así como sus expedientes sancionadores, como el motivo de no aceptar la propuesta de la empresa emanada de la reunión del lunes. En concreto, el comité de huelga apunta que "la verdadera razón de nuestra negativa reside precisamente en la soberanía de la plantilla", añadiendo que "por 1.200 votos, la plantilla decidió con mucha rotundidad que no iba a aceptar el acuerdo que el CARL propuso". Insisten en que la nueve propuesta solo mejora en algunos matices dicha propuesta rechazada y "en algunos puntos es incluso inferior, e incluso nos somete a un ERTE, con la obligación de una negociación paralela al convenio".

"Ante esta realidad, no tenemos más remedio que  decir un rotundo no a esta propuesta y, por lo tanto, no vemos necesidad en hacer ningún tipo de votación", sentencian.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN