El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 18/06/2024  

Granada

La CHG autoriza a Cetursa el llenado de una de las balsas destinadas a nieve artificial

El organismo de cuenca emitió a finales de mayo una resolución en la que autoriza a Cetursa a este llenado extraordinario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Llenado de balsa el día 8 de junio de 2024. -

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha autorizado a Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, a un llenado único y extraordinario fuera del periodo autorizado de la balsa 'La Zahareña', cuya agua está destinada a la producción de nieve artificial.

El organismo de cuenca emitió a finales de mayo una resolución en la que autoriza a Cetursa a este llenado extraordinario, siempre antes de que acabe el periodo de deshielo, debido a la necesidad de reparar una rotura producida en la membrana de PVC impermeabilizante de la balsa que ha provocando importantes pérdidas.

La empresa gestora de la estación de esquí granadina ya tiene en la actualidad una autorización de derivación de aguas superficiales del río Monachil con carácter temporal para producción de nieve artificial. En ella se especifica que el periodo de detracción será el comprendido entre el 1 de noviembre de cada año hasta el 31 de marzo del siguiente. Este agua se almacena en la balsa Borreguiles y en la balsa Zahareña.

No obstante, el pasado abril Cetursa solicitó la modificación de las características de esta autorización pidiendo un llenado fuera del periodo establecido de la segunda presa debido a esta rotura. Los trabajos para su reparación comenzaron una vez que se cerró la estación de esquí y una vez culminados comenzó a llenarse la balsa, lo cual está a punto de terminar.

En la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, la CHG autoriza esta medida extraordinaria por entender que es compatible con el Plan Hidrológico de la Demarcación y toda vez que no se ha presentado "oposición alguna" durante el periodo de información pública.

Ecologistas en Acción señaló este pasado lunes que el llenado se estaba realizando el pasado 8 de junio y no contaba con la preceptiva autorización y avanzó que denunciaría los hechos ante la Delegación de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. No obstante, la medida fue autorizada por el Organismo de cuenca ya el pasado 29 de mayo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN