El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El servicio de limpieza del SAS de la comarca advierte de huelga si no mejoran el convenio

Un centenar de profesionales se vuelven a manifestar en el hospital de La Línea en busca de una equiparación salarial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de las trabajadoras de limpieza en el hospital de La Línea -

Continúan las protestas del personal de limpieza de los centros sanitarios del Campo de Gibraltar en busca de un nuevo convenio colectivo que las equipare con sus homólogos de Cádiz. Advierten de que, si no se llegase a un acuerdo, acabarían realizando huelga intermitente.

"Si aquí hacemos el mismo trabajo, con las mismas condiciones y el mismo peligro, ¿por qué en el Campo de Gibraltar tenemos que estar cobrando menos?", se pregunta Mari Ángeles Andrades, presidenta del comité de limpieza del hospital de La Línea, en declaraciones a 7TV.

Según sus cálculos, solo en materia salarial ya dejan de percibir un 30% de ingresos respecto a sus homólogos de Cádiz. Una situación que les preocupa ya que entienden que son un sector de por sí castigado históricamente al haber estado previamente incluidos en otro convenio como es el de la limpieza general.

Por el momento están pendientes de poder reunirse con la delegada de Salud en la provincia de Cádiz para trasladarle sus reivindicaciones, pese a que el convenio deben negociarlo directamente con Serveo, que es la compañía que gestiona el servicio de limpieza de los centros sanitarios del Campo de Gibraltar, tanto hospitales como centros de salud. No obstante, Andrades explica que no se descarta llegar directamente a la Consejería de Salud si no hubiese avances.

En esta línea, más allá de las concentraciones que están realizando en Algeciras y La Línea en sus 30 minutos de descanso de la mañana, no se descarta que, si no se aceptan sus condiciones, pueda llegar a producirse una huelga intermitente de trabajo, lo que sí repercutiría directamente en los usuarios. No obstante, las trabajadoras aseguran que no quieren llegar a tal extremo y esperan que se sienten a negociar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN