El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El IES Levante de Algeciras iza la bandera verde concedida al compromiso ambiental

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompaña al centro en este importante momento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Izado de la bandera en el IES Levante. -

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha acompañado al IES Levante, en el acto de izada de la ‘Bandera Verde’, galardón internacional al compromiso con la educación ambiental, en el marco del programa Ecoescuelas correspondientes al curso 2023/2024, que ha ganado este centro.

También han estado presentes el teniente de alcalde delegado de Educación y Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso; la delgada territorial de Educación, María Isabel Paredes Serrano; el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; la directora del centro, María Pilar Carrasco Guerrero; la profesora coordinadora de Cima-Ecoescuela, Estefanía Pérez Solís; y la alumna del IES Levante que ha logrado un 14 en la PEVAU de este año, Alicia González Muñoz.

Esta distinción, que les fue entregada la semana pasada por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, se les otorga a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso en el programa Ecoescuelas, convirtiéndose en un modelo de referencia socio ambiental. 

Así, el primer edil ha dado la enhorabuena al IES Levante, no solo por lograr este merecido reconocimiento, sino también por “la labor que realiza en el ámbito de la educación medioambiental, de una trascendencia incalculable, ya que además de promover el conocimiento y la conciencia ecológica entre sus estudiantes, permite sembrar las semillas de un futuro más sostenible” y ha puesto en valor “el claro compromiso que siempre han demostrado con nuestra ciudad, siendo un gran aliado de este Ayuntamiento en cuestiones medioambientales y de sostenibilidad de gran relevancia, como la Agenda 2030 o el proyecto de huertos urbanos Urbact”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN