El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Conil

Ahorro y eficiencia para unos mejores servicios públicos en Conil, claves del primer año

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, hace balance del primer año de mandato en Conil a cargo de AxSí, PP y Siempre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil -

El equipo de Gobierno, compuesto por Andalucía por Sí, Partido Popular y Siempre Conil, acaba de cumplir su primer año de mandato. Al respecto, la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha realizado un balance en el que resume de forma breve y concisa de su primer año al frente de la Alcaldía. Sánchez destacó varios logros y retos afrontados por su administración desde su llegada al gobierno municipal.

“Una vez que entramos en el Gobierno rápidamente entendimos que la localidad requería de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que estableciese un documento en el que se plantease el futuro desarrollo urbanístico con el objetivo de dar nuevas oportunidades en distintos niveles y repensando ese desarrollo del municipio”, señaló Sánchez, subrayando la importancia de planificar el futuro urbanístico de Conil de manera integral y sostenible.

En cuanto a la gestión de los terrenos, la alcaldesa destacó que “hemos culminado todo el proceso de desafectación del Monte Público y seguimos trabajando de cara a otorgar esas escrituras a los antiguos colonos”. Este proceso ha sido fundamental para regularizar la situación de numerosos vecinos de la localidad.

Sánchez también abordó la situación económica del municipio: “En el área económica, estamos realizando unos enormes esfuerzos de ahorro dada la situación que nos encontramos al entrar, que no era lo halagüeña que nos habían vendido”. A pesar de los desafíos financieros y la falta de una Intervención Municipal hasta finales del año pasado, su administración ha trabajado arduamente para cumplir con las subvenciones y evitar que los costos recayesen sobre las arcas municipales. “Aún así tendremos que hacer frente a muchas obras y proyectos planteados a destiempo como puede ser Casa Cárcel o el Antiguo Mercado de Abastos”, añadió.

En términos de eficiencia y ahorro, Sánchez destacó varios proyectos en marcha: “Nosotros hemos intentado llevar a cabo esos esfuerzos combinados con un ahorro económico para dotar a los servicios municipales de una eficiencia de la cual carecía. Por ejemplo, hemos redactado ya el proyecto para la Eficiencia Energética que supondrá reducir el consumo y el impacto económico y ambiental tan importante que tenía. Con esta nueva auditoría energética se solventarán muchos de esos problemas”.

La situación hídrica del municipio también ha sido una preocupación constante: “Una de las máximas preocupaciones del municipio ha sido y es la situación hídrica en la que aún nos encontramos inmersos, de ahí que se dotase de mecanismos e instrumentos como puede ser la Mesa de la Sequía donde el planteamiento fundamental pasa por revisar toda la red para mejorarlas de forma íntegra, lo que supondrá a su vez un ahorro económico y medioambiental, al tiempo que se busca acabar con el fraude. Hablamos de un bien escaso y que tenemos que cuidar y vigilar. Debe ser mimado”.

Sobre la gestión de residuos, la alcaldesa explicó que con la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos “también estamos trabajando en la reducción del coste económico con la optimización de este servicio. Trabajamos de dotar al pueblo de mejoras en este sentido”.

La promoción turística del municipio ha sido otro punto destacado en su balance. Sánchez celebró el logro de Conil al ser designado como Ciudad Gastronómica 2024: “Debemos destacar el haber logrado un hito como es ser designados como Ciudad Gastronómica 2024, lo que supone un importante impacto en ese aspecto”. Además, mencionó el éxito del Primer Festival Internacional de Cortometrajes y las mejoras en las rutas gastronómicas: “Recientemente hemos concluido el Primer Festival Internacional de Cortometrajes con un enorme éxito, así como distintas rutas gastronómicas a las que hemos dotado de algunas novedades y modificaciones para mejorarlas, modernizarlas y perfilarlas. En este caso, somos muy ambiciosos porque entendemos que esa promoción debemos mimarla al máximo”.

Por último, Sánchez resaltó las conversaciones con la Universidad para mejorar las temporadas medias turísticas: “También hemos mantenido conversaciones con la Universidad para ir buscando soluciones a esas temporadas medias que es donde debemos centrar los esfuerzos a nivel turístico”.

Concluyendo su balance de este primer año, la alcaldesa expresó: “Como balance de este primer año, debo decir que han sido unos meses de muchísimo aprendizaje y un año donde hemos estado trabajando permanentemente en buscar y lograr esas mejoras que los conileños y conileñas merecen”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN